En el Día de las Líneas de Asistencia a la Niñez, que se conmemora este 17 de mayo, el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires (MPT) informó que suma a la atención telefónica la posibilidad de acercarse a su sede central (en Perú 143, piso 10, CABA) para una atención personalizada. 

Según destactó el organismo, el MPT Responde es "el primer sistema de líneas de acceso a la justicia para niñas, niños y adolescentes del país". 

"Ahora, la oficina de atención personalizada fue creada para dar respuesta a las personas a quienes se les dificulta denunciar y también para aquellas que necesitan otros apoyos para poder contar lo que les está sucediendo", añadió. 

El MPT Responde está conformado por la línea 0800 12 27376, el WhatsApp 15 7037 7037, las redes sociales Facebook/ Twitter/ IG: @mptutelar, y también por el formulario web http://www.mptutelar.gob.ar/asesoria-responde. 

Además, es un sistema de acceso a la justicia preparado para que niñas, niños y adolescentes puedan comunicarse de manera directa. Las líneas del MPT funcionan todos los días de 8 a 20. El 73% de las consultas se reciben por WhatsApp. 

Durante 2023, las líneas de asistencia del MPT recibieron 3.631 consultas. Y desde enero de 2024 hasta la fecha, 1.240 consultas.

“Las distintas líneas del Ministerio constituyen el primer paso de acceso a la justicia para muchas chicas y chicos y personas con discapacidad psicosocial --destacó la secretaria general de Gestión del MPT, Pilar Molina--. Allí se comunican principalmente sus familias, sus vecinos y las instituciones a las que concurren, y son orientados y asesorados por un equipo interdisciplinario especializado, para escucharlos". 

Explicó además que "las llamadas son confidenciales, por lo que cualquier persona que sospecha o conoce alguna situación de vulneración de derechos puede llamarnos y solicitar que se proteja su identidad. De esta manera, el sistema de protección integral comienza a articularse para restituir derechos. El trabajo realizado desde nuestras líneas telefónica y de WhatsApp se complementa con la atención descentralizada en 17 puntos barriales, conformando un sistema integral de acceso a justicia".