Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


EXTRAÑA ENFERMEDAD DE GUILLERMO BARROS SCHELOTTO
El Mellizo con mal de ojo

Padece media parálisis facial. No puede mover la boca ni el ojo derecho. Se cree que es a causa de un virus. Le hicieron estudios neurológicos, hoy hará reposo y mañana habrá junta médica.

Guillermo se queda afuera en su mejor momento.
Una extraña enfermedad le produjo media parálisis facial.

na27fo01.jpg (9590 bytes)

Por Facundo Martínez

t.gif (67 bytes) “El boludo de mi hermano tenía que pasar a buscarme y no vino”, comentó ayer al mediodía Gustavo Barros Schelotto al término de la práctica matutina de Boca. El, como el resto del plantel, todavía no sabía que su hermano Guillermo padecía un cuadro virósico. El delantero está descartado para el partido del domingo frente a Rosario. Guillermo sufrió una media parálisis facial periférica causada por un virus “cuyo origen pudo haber sido por una tensión nerviosa o un golpe de aire frío”, señaló el oftalmólogo Jorge Levit. Barros Schelotto no puede parpadear ni movilizar la zona derecha de la boca.
Por la tarde, el mellizo fue sometido a una serie de estudios de alta complejidad y mañana deberá someterse a una interconsulta con un neurólogo. Si bien el médico del plantel Jorge Batista manifestó que se deberá esperar 48 horas para evaluar la evolución del jugador, las posibilidades de que el entrenador Carlos Bianchi cuente con el jugador para el próximo partido son prácticamente nulas. El delantero concurrió ayer a las 9.30 al entrenamiento en Casa Amarilla junto con su padre, un reconocido ginecólogo platense, y tras dialogar unos minutos con el entrenador y con uno de los médicos del plantel, Juan Carlos Rodofile, abandonó la práctica para dirigirse a un centro médico y a otro oftalmológico de esta Capital donde se realizó una serie de estudios para determinar el grado de complejidad de la lesión. La retirada temprana del predio de entrenamiento despertó la curiosidad de todos los periodistas e hinchas que observaban el trabajo del resto de sus compañeros. “Guillermo tiene algunas líneas de fiebre y por la tarde vamos a hacerle algunos análisis”, comentó el padre del ex jugador de Gimnasia tratando de minimizar el incidente. Luego del entrenamiento, durante la conferencia de prensa, Bianchi manifestó que el jugador “sólo tiene un inconveniente médico”, y que como todavía no definió el equipo que jugará el sábado, “no se puede hablar de si Guillermo va a jugar o no”. A esa altura, Bianchi no estaba enterado de la gravedad del caso. Por la tarde a Guillermo le realizaron una resonancia magnética de cerebro y de columna –dos estudios de alta complejidad, claves para detectar si la afección es de origen neurológico–, una serie de análisis de sangre, y un estudio oftalmológico. “Tanto el ojo como el jugador, en general, están bien y con las gotas que le indiqué y el descanso, no creo que tenga dificultades en reponerse, aunque será el doctor Jorge Batista (médico del plantel de Boca) quien decidirá cuándo darle el alta”, explicó el oftalmólogo Jorge Levit, quien atendió al delantero.
Acerca del origen del cuadro virósico, Levit afirmó que Guillermo “padece una leve parálisis facial, sin peligro de que le deje alguna secuela neurológica, provocada por una tensión nerviosa o un golpe de aire frío”. Por su parte, el médico de Boca, Batista, aseguró que a causa de la lesión el atacante “no podía lubricar bien el ojo, por lo que debe someterse a un tratamiento”.
Al retirarse del centro de atención, Guillermo Barros Schelotto prefirió no hacer declaraciones, aunque se supo que se trasladó a la casa de sus padres en La Plata. En Boca se especula con que dentro de 48 horas la dolencia desaparezca. Sin embargo, el cuerpo técnico no está dispuesto a forzar su recuperación y Guillermo no viajará a Rosario. Hoy tendrá que guardar reposo, mañana el mellizo deberá realizar varias interconsultas con especialistas. Bianchi pondría a Adrián Guillermo frente a Central.

 


 

GUILLE Y PALERMO CON CUATRO TARJETAS
Y además lo amenazan las amarillas

Por F.M.

t.gif (862 bytes) Antes de confirmarse la enfermedad del mellizo Guillermo, Carlos Bianchi había admitido que más que el planteo táctico de Rosario Central lo preocupaban las cuatro amarillas que tienen Barros Schelotto y Martín Palermo, porque una amonestación en Arroyito los marginaría del partido próximo, y seguramente decisivo, ante Independiente.
Bianchi comentó tras la práctica en Casa Amarilla que por más que el tema de las amonestaciones se trate antes de los partidos es difícil que los jugadores no tengan alguna mala reacción durante un encuentro. “Pese a que los aconsejo y les hablo para que no cometan infracciones ni protesten, las pulsaciones en que se juega hacen que haya situaciones difíciles de manejar”, explicó. “La situación nos preocupa porque están a una tarjeta de quedar afuera. Pero estará en ellos tratar de no protestar tanto y tener cuidado en esas jugadas en las que los delanteros a veces llegan tarde”, comentó el capitán del equipo Diego Cagna. “Se les puede dar un consejo, ahora todos vamos y les decimos: Che, cuídense, este partido o el que viene, porque nadie quiere que se queden un partido afuera”, agregó.
Como si se tratase de una historia del mundo del revés, los delanteros de Boca acumularon más tarjetas que las otras líneas del equipo. Atrás, y en orden, le siguen los volantes Cagna y Traverso más el lateral Ibarra con 3 cartones amarillos. Luego están los defensores Arruabarrena y Bermúdez más Serna con 2. Lo curioso es que Walter Samuel sigue invicto en 15 fechas. “Los delanteros recibieron en varias ocasiones amarillas por protestar, eso se da así, normalmente, por las patadas que reciben o por jugadas de penal no cobradas”, fue la explicación que encontró Cagna para sostener los hechos.
Los jugadores creen que el caso se da por la forma de juego del equipo. “El equipo comienza a presionar desde arriba, primero los delanteros, después los volantes, y después los defensores”, dijo el arquero Oscar Córdoba.

 


 

WALTER SAMUEL, EL UNICO INVICTO
“Me sorprende no haber sido amonestado”

Por Ariel Greco

t.gif (862 bytes) ”Me sorprende un poco que en quince fechas no tenga ninguna amarilla, a lo mejor tendría que haber recibido alguna. Pero por suerte por ahora no me mostraron ninguna y ojalá continúe de esta manera”, señaló Walter Samuel, el único “invicto” en las amarillas.
El ex campeón mundial juvenil en Malasia le resta importancia a la situación y reconoce que si las circunstancias de juego lo obligan, incurriría en una infracción sin dudar. “No me llama la atención y no lo busco especialmente. Si debo cometer una falta por el bien del equipo aunque sepa que me gano la amarilla, la haría. No con mala intención, pero a veces se da algún foul táctico. Lógico que si no me amonestan mejor, pero es un tema que no me preocupa en lo más mínimo.”
En cambio, Samuel justificó la posición de Palermo y Barros Schelotto argumentando que los atacantes padecen el rigor de los defensores y no sufren el castigo de parte de los árbitros. “A veces los delanteros reciben infracciones fuertes y a los defensores rivales no los amonestan. Entonces es común que reaccionen y que por eso les saquen las tarjetas”, reflexionó.
Para el entrenador Carlos Bianchi, el juvenil defensor es uno de los preferidos y lo considera un “veterano”, por la seguridad y la firmeza que le transmite a la última línea. Sin embargo, Samuel prefiere evitar los micrófonos, mantener el perfil bajo y no efectuar declaraciones explosivas. Como para que el ex técnico de Vélez se sienta aún más a gusto con la producción de uno de los puntales de la campaña.

 

PRINCIPAL