Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


CHARLY GARCIA Y HEBE DE BONAFINI HICIERON LAS PACES
“No voy a tirar muñecos al río”

La dirigente le propuso anoche al músico otra forma de homenajear a los desaparecidos en su recital y, en el marco de un diálogo
afectuoso, prometió la presencia en el escenario de las Madres.

na09fo01.jpg (12465 bytes)

na09fo02.jpg (11217 bytes)
Hebe de Bonafini llegando, al caer la noche, al estudio del músico, en Palermo Viejo.
“Con las personas que quiero, la bronca se me pasa pronto y soy incapaz de estar enojada.”
Charly García, que anoche ensayaba por primera vez, la recibió en la pileta del fondo.
“Yo no quise ofenderte”, le dijo después de abrazarla muy fuertemente.

Por Esteban Pintos

t.gif (862 bytes) El músico Charly García se comprometió anoche ante Hebe de Bonafini a no concretar representación alguna de los “vuelos de la muerte” durante su recital en Puerto Madero, en el marco de un diálogo afectuoso y sin testigos. La dirigente le prometió entonces que participará, al frente de las Madres de Plaza de Mayo, del recital gratuito del 27 de febrero, en Puerto Madero, en el final de una polémica que los enfrentó a lo largo de toda la semana. El homenaje a los desaparecidos abrirá igualmente el espectáculo, según acordaron ambas partes, pero ya está definitivamente descartada la idea de arrojar muñecos o maniquíes al agua desde helicópteros.
El encuentro entre las dos figuras se produjo anoche, en la sala de ensayo del músico, en el barrio de Palermo Viejo. Luego de una intensa jornada de negociaciones, la dirigente de derechos humanos llegó al terminar la tarde a la sala de ensayos, y esperó pacientemente el arribo del músico, quien se demoró. Una vez dentro del lugar, y al lado de la pileta ubicada en el fondo de la casa, ambos dialogaron con afecto.
–Nosotros no tenemos por qué pelear, loca.
–Sí, estuvimos hablando por lo que salía en la prensa.
–Yo no quise ofenderte ...
–Está claro, pero vos sabés que con la personas que se quiere mucho, a veces una puede enojarse. Y con la gente que quiero, las broncas se me pasan enseguida y soy incapaz de estar enojada. Vos me conocés.
–Está todo bien, Hebe.
–Tenés razón. Los dos estamos haciendo las mismas cosas y peleamos por lo mismo. Por ahí tuvimos ideas diferentes sobre esto ...
–No te preocupes, Hebe. Yo el martes voy a dar una conferencia de prensa para contar cómo va a ser el show, pero ya te digo: quiero que suban al escenario para estar conmigo.
–Por supuesto, dalo por hecho. Hablamos por teléfono en la semana que viene. Yo me voy a Venezuela el martes, pero no bien llegue te llamo. Te quiero mucho.
–Yo también.
La negociación in situ había comenzado, con un gesto. Cuando se encontraron, ya dentro de la casa, y en un mutuo impulso, se abrazaron largamente y en silencio. Después se sentaron a hablar. A esa altura, Charly ya había sido informado, por teléfono, de la iniciativa de un grupo de artistas que suele trabajar con las Madres para que su idea de homenajear a los desaparecidos cambie de perfil. Los artistas proponen que en lugar de arrojar maniquíes o muñecos desde las alturas, Charly utilice esas figuras para hacerlas emerger de las aguas del río, como si revivieran. “A mí me encanta la idea: nuestros hijos no están muertos, viven en nuestra lucha”, se entusiasmó la dirigente. Si bien el encuentro entre ambos absorbió anoche todas las energías, quedó pendiente la cita del músico con los responsables de la idea que le ayudaría a escenificar su homenaje a los desaparecidos sin recrear los vuelos de la muerte.
“Las cosas van a cambiar, seguro”, dijo Hebe al salir de la ex casa ocupada de la calle Fitz Roy. “Esto surgió a partir de unas llamadas telefónicas en donde acordamos reunirnos con Charly. Yo vine adonde él ensaya, nos abrazamos un rato largo y muy fuerte, y después nos pusimos de acuerdo.” El diálogo, lleno de gestos y miradas cómplices, se concretó con el fondo musical de la banda de García ensayando por primera vez para el espectáculo organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Antes de despedirse se prometieron encontrarse la próxima vez sobre el escenario y frente a una multitud. Los organizadores calculan que al recital asistirán unas doscientas mil personas.
Hebe contó luego de comprometer su presencia en escena el 27 que ésta será la primera vez que las Madres suban a un escenario invitadas por un artista argentino para un recital gratuito y ante tanta cantidad depúblico. En otras oportunidades lo han hecho, con Sting, con U2, en el festival que la Asociación organizó para recordar y repudiar el vigésimo aniversario del golpe militar de 1976, con Los Caballeros de la Quema y con León Gieco, pero nunca con un evento de tamaña magnitud como se prevé, tendrá, este show, comentó.
Luego del encuentro, la dirigente conversó con el nuevo manager del músico, que le reiteró que no habrá en el show maniquíes cayendo desde helicópteros. Bonafini le reiteró la idea de las Madres para reemplazar la alegoría de esos vuelos, ofreciendo la ayuda de los artistas que trabajan con las Madres para su realización. Las Madres, los organizadores y el grupo que rodea al músico coincidieron en un dato importante, que la polémica pareció pasar por alto: la ubicación del escenario montado en el boulevard Rosario Vera Peñaloza permite al público una visión muy limitada del río, sobre la Costanera Sur. Al final, mientras García continuaba su ensayo y solicitaba que no se lo fotografiara junto a Hebe en esta oportunidad, su visitante respiraba aliviada. “Yo digo las cosas que tengo que decir, no me guardo nada y cuando tengo tanto aprecio por una persona como en este caso, me siento con derecho de decir lo que parece que no está bien. Eso es lo que me pasó con Charly. Me alegro que me haya entendido, así como yo lo entiendo a él, y lo banco todo lo que sea necesario.”

 

“Sacá eso del show”
La cantante Mercedes Sosa le rogó a Charly García que abandone la idea de arrojar muñecos desde helicópteros durante el recital del 27 de febrero, como representación de las ejecuciones de desaparecidos durante la dictadura militar. “Carlitos, ponete las pilas y sacá eso del show”, recomendó Mercedes, quien oficia de madrina artística del músico. “Me parece peligroso, debo decirle que no lo haga, que no está bien”, continuó la tucumana al responder a una entrevista televisiva. Sosa aprovechó el momento para aconsejarle a García que “se quede tranquilo” porque “nadie se olvida” de las ejecuciones de los desaparecidos. La cantante miró hacia la cámara y como si dialogara con García agregó “te lo puedo asegurar, ninguna madre se olvida de la muerte de un hijo, de un hermano, nadie se olvida cuando desaparecieron de esta manera”.

OPINION

PRINCIPAL