Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


De las aulas de la UB al
calabozo de la comisaría

Después de cenar, y con una 4x4, tres estudiantes de la Universidad de Belgrano tomaron Figueroa Alcorta a contramano. Embistieron a dos autos y provocaron una muerte. Los tres están presos.

El conductor de la Mitsubishi Montero, al parecer, también violó la luz roja para tomar la avenida.
Si se lo acusa de “dolo eventual”, el estudiante puede quedar en prisión hasta el juicio oral y público.

na18fo01.jpg (13605 bytes)

t.gif (862 bytes)  Madrugada en Palermo Chico. Una lujosa Mitsubishi Montero, que circulaba por la vía rápida Quiroga, entró en la avenida Figueroa Alcorta en contramano y chocó a dos autos que circulaban por esa avenida, hacia el norte de la ciudad. A bordo de la 4x4 iban tres estudiantes de la Universidad de Belgrano que volvían de cenar en el centro. Resultado: una mujer muerta, un herido y tres detenidos. Ayer a la tarde, todavía se trataba de determinar si además la camioneta había cruzado el semáforo en rojo. De ser así, el conductor podría quedar detenido hasta la etapa del juicio oral.
Cuando los tres estudiantes de Administración de Empresas de la UB, de 29, 32 y 33 años, organizaron la cena del martes, no se imaginaban que iban a terminar incomunicados y a disposición de la Justicia. Menos que la cárcel –tan distante de su barrio de Belgrano– podía estar entre uno de los futuros domicilios.
Una y media de la madrugada. La 4x4 cortaba el aire hacia el norte, por Quiroga, el carril rápido que bordea la Facultad de Derecho. Cuando esta vía desemboca en Figueroa Alcorta, los automovilistas tienen dos opciones: doblar a la derecha, hacia el norte de la ciudad o, depende de la hora, continuar por la calle Austria. Pero la Montero, patente BAX 180, hizo la única maniobra que no estaba permitida: dobló hacia la izquierda. “Todavía no sabemos por qué. Hay tres posibilidades: que se haya equivocado, creyendo que doblaba por la avenida Libertador, que es mano hacia el centro; que haya sufrido un desperfecto mecánico; o que el conductor haya estado alcoholizado o drogado”, enumeró a Página/12 Jorge Silveyra, subcomisario de la seccional 19ª.
Por Figueroa Alcorta circulaba un Chevrolet Corsa negro y, casi a la par, un Volkswagen Gol bordó. Sus conductores ni siquiera alcanzaron a ver el destello azul plateado de la camioneta, y ya la tuvieron encima. La 4x4 “chocó al Corsa a la altura de la puerta del acompañante. Y éste rebotó contra el Gol”, detalló Silveyra. “Fue un golpe fuerte –agregó–. Se supone que venían a alta velocidad, sino podrían haber frenado. Además, al ser un golpe casi frontal se suman las velocidades de los dos autos”. Las imágenes son elocuentes. Frente a la comisaría 19ª descansa el Corsa. Como un papel arrugado, el lateral derecho está hundido contra el asiento del conductor. Norma Beatriz Goutempo, de 58 años, que viajaba de ese lado, murió en el acto. Su marido, Carlos Bonjorno, de 59, resultó herido y fue trasladado al Hospital Fernández. El conductor del Gol salió ileso y su auto, apenas con el guardabarros trasero abollado.
Los tres estudiantes quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 4, a cargo de Mariano Bergés. Según fuentes policiales, el conductor del auto sería Pablo Manuel Canosa y sus acompañantes, Edgardo Núñez y Hernán Garber. La causa fue caratulada “averiguación de homicidio”. “Se juzga el dolo eventual. Es decir, que aunque la persona no tenía intención de cometer un delito, debía haber previsto que manejando imprudentemente podía matar a alguien”, explicó Silveyra, quien informó que todavía falta determinar si la camioneta cruzó el semáforo en rojo o no. “Con esta carátula –opinó Silveyra–, el conductor del auto podría quedar detenido hasta que se llegue al juicio oral”.

 


 

SE INAUGURo LA PROLONGACION
La línea B va por más

t.gif (862 bytes) El subte B inició su rumbo hacia la Avenida de los Incas. El jefe de Gobierno porteño, Fernando de la Rúa, inauguró las obras de prolongación de esa línea del subterráneo que abarcará casi dos kilómetros de túnel y vías y empalma el recorrido existente entre las estaciones Leandro N. Alem y Federico Lacroze.
La primera estación de la prolongación será Tronador y estará ubicada a 1000 metros de Federico Lacroze, en la avenida Triunvirato entre las calles Tronador y Estomba. En tanto, la estación Avenida de los Incas, la segunda y última de la primera etapa, estará ubicada a 750 metros de Tronador entre Avenida de los Incas y Mariano Acha, también bajo la avenida Triunvirato.
Las nuevas estaciones contarán con el equipamiento y las instalaciones requeridas para atender las necesidades de las personas con discapacidades. El plazo de ejecución de las obras será de 24 meses.

 

PRINCIPAL