Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


“Lino Oviedo estuvo en Misiones en Navidad”

En esta entrevista exclusiva, el senador liberal paraguayo Francisco de Vargas denuncia la vinculación del militar prófugocon el ex gobernador de Misiones, con el actual y con Menem.

Según De Vargas, Oviedo se mueve libremente en nuestro país.
“La red oviedista sigue actuando con impunidad”, aclara.

na23fo01.jpg (8343 bytes)
Página/12 En Paraguay
Por Darío Pignotti Desde Asunción


t.gif (862 bytes) “Oviedo estuvo en la residencia del ex gobernador misionero Ramón Puerta el 23 de diciembre a las 23 horas y 15 minutos exactamente”, denuncia el senador liberal Francisco de Vargas. En Paraguay, el paradero del ex general se ha vuelto una obsesión nacional y cada quien tiene su propia versión, nunca desinteresada. El oviedismo jura por la virgen de Caacupé que su líder está en el país; los antioviedistas dicen lo contrario también con la virgen por testigo. Unos u otros mienten (o blasfeman). Todo ocurre en una atmósfera de intoxicación informativa que obliga a la ponderación cuidadosa de cada fuente y cada dato. El senador Francisco de Vargas, quien no oculta su credo antioviedista, está en la convicción de que Misiones recibe de “puertas” abiertas al militar paraguayo. Vargas sustenta la imputación en “los negocios que vinculan al ex gobernador (Ramón Puerta) y la complicidad del actual que también es peronista, y todos con la bendición del socio mayor de Oviedo en la Argentina, que es Carlos Menem”.
Las expresiones del senador paraguayo no pasaron inadvertidas: suscitaron el desmentido público del gobernador Carlos Rovira, a lo que se sumó un pedido de informes del legislador aliancista Raúl Solmoirago. Frente a ese impacto el legislador del PLRA (partido de la coalición gobernante), exilado en la Argentina por años, dialogó con Página/12 para ampliar los “datos y antecedentes de la red oviedista que sigue actuando en la Argentina con bastante impunidad”.
–¿Qué hizo Oviedo en Misiones?
–El pasado 23 de diciembre, Oviedo llega a la residencia de fin de semana del señor Ramón Puerta y ofrece un pequeño discurso durante la reunión, que había comenzado temprano a 22 kilómetros de Posadas.
–¿Hubo más argentinos?
–Estuvo el jefe de la policía provincial y según me han informado, hubo otros dos autos con chofer y guardaespaldas donde llegaron dos diputados que serían justicialistas.
–¿Asegura que estuvo el actual jefe policial?
–Sí señor. Muchos me dicen que no se puede hacer nada en Misiones contra Oviedo porque el gobierno peronista para toda investigación.
–Pero Oviedo debiera ser buscado por la Policía Federal Argentina.
–Exactamente. Yo creo que la Policía Federal puede actuar en Misiones, aún contra las órdenes del gobernador justicialista. El subcomisario Escobar, que es subjefe de Interpol en Asunción, me dijo que Interpol Argentina no hace nada.
–¿Usted también cuestiona al gobierno argentino?
–Yo cuestiono a mi gobierno por no manifestar el disgusto que sentimos los demócratas del Paraguay, porque continúa una situación de impunidad para Oviedo en la Argentina, aún después de haber asumido el doctor De la Rúa, hombre en quien yo confío bastante. Llame telefónicamente al presidente Macchi para preguntarle por qué no le reclaman claramente al presidente De la Rúa por la impunidad de Oviedo en la Argentina.
–¿Hubo más encuentros Oviedo-Puerta?
–Tenemos la información de que otro encuentro fue en Guarupá, donde también poseería una finca el señor Puerta. Eso habría sido unos 15 días atrás, después de la escapada de Buenos Aires. También sabemos que un empresario televisivo posadeño recibió en su casa a Oviedo en este tiempo.
–¿Qué otros invitados participaron de la reunión del 23?
–El primero en llegar a la propiedad de Puerta fue el mayor Abdón Sarza, uno de los mayores comerciantes de Encarnación.
–En el ‘97, se dijo que Oviedo buscó refugio en su casa.
–En la anterior fuga de Oviedo muchos dijeron eso. Sarza es un personaje muy conocido en Encarnación por sus negocios turbios. También estuvo Trigirio Gamarra, ex vicecónsul en Posadas, el diputado Benítez, el presidente de la juventud de Unace (colorados oviedistas) de Encarnación y otros comerciantes importantes de allí, como los señores Ruíz Díaz y Arrúa.
–¿Qué uniría a Oviedo y Puerta?
–Yo creo que Puerta es socio comercial de Oviedo. Eso lo dicen los propios seguidores de Oviedo aquí en Asunción. Son socios en los negocios de frontera, o sea, el contrabando.
–¿Sus fuentes son revelables?
–Son fuentes fiables. El hecho está realmente confirmado.
–Si Oviedo pasó por Misiones es probable que haya estado en Encarnación (ciudades vecinas).
–Es difícil que haya estado en Encarnación, porque no va a correr ese riesgo. El sabe que lo esperamos acá para llevarlo a un calabozo del Chaco (oeste despoblado paraguayo), para que cumpla una sentencia de 25 años por los homicidios de marzo de 1999. –¿Quién custodia a Oviedo?
–Con Oviedo hay cuatro ex oficiales argentinos de la guerra sucia.
–¿Son sus actuales guardaespaldas?
–Son los que están actualmente.
–¿Tiene los nombres?
–No los tengo ahora, pero puedo conseguirlos. Ese dato me lo dieron fuentes militares paraguayas.

 

Oviedo contraataca por TV

na23fo02.jpg (12066 bytes)

El ex general golpista paraguayo Lino César Oviedo está prófugo pero jamás pierde el contacto con los medios. En la semana envió un mensaje de salutación para las fiestas de fin de año (foto) y el jueves por la noche habló con el programa “Hora Clave” de Mariano Grondona. “Los que gobiernan Paraguay son los alumnos idiotas del ex dictador Alfredo Stroessner”, espetó Oviedo, quien reiteró que no está en la Argentina sino en Paraguay desde el mismo 9 de diciembre en que se desconoció su paradero, luego del asilo otorgado por el gobierno del ex presidente Carlos Menem. “Estoy en mi querido Paraguay con la gente más querida que tengo en el corazón, que son los campesinos”, explicó Oviedo, y luego se permitió invitar a Grondona a entrevistarlo in situ. Respecto de las vinculaciones del actual gobierno con Stroessner, Oviedo pasó de las relaciones de enseñanza a las de filiación. “El padre del actual presidente Luis González Macchi ha sido 20 años ministro de Justicia y Trabajo de Stroessner. Y el actual ministro del Interior Walter Bower es hijo adúltero de Stroessner”, informó.


LA RELACION ENTRE MENEM Y OVIEDO
“La clave es Yacyretá”

Por D.P.
t.gif (862 bytes) “Oviedo estableció muchos vínculos en Misiones durante estos años, todo lo cual estuvo enmarcado por la relación con su socio Menem y los manejos en Yacyretá. Menem y Oviedo tenían mucho peso e influencias en Yacyretá”, dice el senador De Vargas. “Oviedo controlaba toda la seguridad de Yacyretá, donde había colocado al general Carlos Maggi, que era un hombre de toda su confianza. De esta manera, manejando la seguridad de esa región estratégica, Oviedo hizo cruzar dinero por Yacyretá. Según supimos desde Miami, llegaban en aviones con dólares de baja denominación y por allí se los lavaba y traficaba”, denuncia el senador liberal. Yo pregunté por qué los dólares detectados eran de 10 y 20 y me informaron que ése es el precio de las dosis de droga, y que por eso eran embarques muy voluminosos de billetes”, completa.–¿Cómo aparece Menem en Misiones?–El es parte fundamental de toda la trama oculta y de las relaciones políticas conocidas públicamente. En 1999 Menem fue a Misiones a hacer campaña por la elección de Puerta como diputado y de Rovira como gobernador. El es aliado de los actuales cómplices de Oviedo en Misiones. Pero la complicidad de Menem va mucho más allá de Misiones. En Asunción, los diputados y senadores oviedistas decían a gritos en el Congreso que Menem no iba a tocar nunca a Oviedo porque éste le había puesto millones y por todos los negocios que siguen teniendo. Algunos ya fueron desbaratados, como el contrato del Estado paraguayo con Yacimientos Minerales Riojanos para prospección y explotación minera. Pero hay muchos más. Le cuento algunos de muestra: Silverio Báez Medina figura como propietario de una extensión de 200.000 hectáreas en el Chaco paraguayo. Ese hombre, que tiene negocios en la Argentina y hace importaciones desde Alemania, hacía permanentes viajes para ver a Menem, que en realidad sería el otro propietario de esa estancia. Otro señor que tenía acciones con Menem en compañías argentinas es el ex ministro de Hacienda de Cubas, Dr. Gerardo Doll.

 

PRINCIPAL