Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


SOLO UN POLICIA PRESTARA DECLARACION
La Bonaerense a salvo

Los abogados desistieron de indagar a los comisarios Vitelli, Lugos y Miniscarco. Con Viglianco hubo marcha atrás.

El comisario Luis Vitelli fue jefe de la Bonaerense cuando se instruyó la investigación del caso.
Parece que a ningún abogado le resulta necesario que testifique en la causa por el asesinato.

na05fo01.jpg (9456 bytes)

Desde Dolores

t.gif (862 bytes)  La sensación fue muy clara. Todo comenzaba a resultar demasiado burdo y se decidió cuidar un poco las formas. Después de que varios testigos claves fueran alegremente desistidos, aparentemente debido a repentinos cambios de estrategia de los abogados, ayer el Tribunal debía decidir si el comisario Oscar “Caballo” Viglianco era excluido de la lista de testigos. A pesar de que la defensora oficial de Carlos Redruello lo había desistido el martes, finalmente la Cámara penal compuesta por Raúl Begué, Susana Darling Yaltone y Jorge Dupuy decidió citar al actual jefe departamental del conurbano noroeste para hoy a las 9.30 de la mañana. Las graves acusaciones que pesan sobre Viglianco pueden comprometer seriamente su situación. Según un abogado ligado al juicio oral, el comisario que actuó en la instrucción bajo el mando de Víctor Fogelman puede ser imputado por “encubrimiento”, “obstrucción a la investigación” y otros cargos aún más graves. A pesar de la citación a Viglianco, ayer quedó claro que ni la Cámara ni los abogados muestran demasiado entusiasmo por interrogar a altos oficiales de la Policía Bonaerense.
Ayer, Adolfo Vitelli y Domingo Lugos se retiraron del Tribunal sin declarar, después de ser desistidos a último momento. Vitelli es comisario general retirado y fue jefe de la policía de la provincia de Buenos Aires. Junto con Lugos –otrora vicejefe de la fuerza– son los máximos responsables de la aparición en la causa de Carlos Redruello. El viejo informante policial de Punta Alta intentó desviar la investigación del caso, apuntando hacia la banda de Pepita La Pistolera. Ayer, cuando se retiraba –tranquilo y aliviado– del Tribunal, Vitelli reconoció a Página/12 que sabe de la próxima iniciación de un juicio contra la Policía Bonaerense por parte de la familia de José Luis Cabezas. “Me parece muy bien que se investigue, para que se conozca la verdad”, respondió el comisario que relevó a Pedro Klodczyck como jefe de la fuerza, y agregó: “así no quedan dudas”.
Cada vez más hastiada de la mentira y la liviandad que le achaca al juicio oral, Gladys Cabezas, la hermana del reportero gráfico asesinado, ya está pensando en el “juicio de Cabezas II”, por medio del cual acusará a la Policía Bonaerense. Como se hizo evidente durante este último tiempo, las diferencias con el abogado que representa a la familia Cabezas, Alejandro Vecchi, se fueron profundizando aceleradamente. Ayer, la hermana del reportero gráfico asesinado reconoció a Página/12 que “es notorio el malestar” que le provoca el desarrollo del juicio y la actuación de los letrados.
Otro de los presuntos testigos claves de la jornada de ayer, el comisario Carlos Miniscarco, no tuvo ni siquiera que viajar hasta Dolores. Obviamente, fue desistido. La defensora oficial Analía Pepi lo descartó porque cree que la situación procesal de su defendido, Carlos Redruello, mejoró en forma notable con los últimos testigos. Por eso, y porque no es tarea de la defensa investigar, como explicó ayer con razón, dejó afuera de la lista de testigos al Vampiro Miniscarco, que trabajó con Fogelman y fue posteriormente premiado con un ascenso.
La puesta en escena –que casi rozó el ridículo– en la que se convirtió la reconstrucción virtual del crimen agregó ayer otro elemento más a la parodia. Con la voz autorizada de un supuesto experto, que no tenía otro título que uno conseguido por Internet, la defensa de Gustavo Prellezo intentó demostrar que la versión de los cuatro miembros de la banda de Los Hornos sobre los hechos acaecidos en la cava es falsa. Varios abogados cuestionaron con razón la habilidad del perito, un joven experto en informática. La Cámara resolvió entonces posponer para hoy, a las 16, la realización de la pericia.
El juicio oral llegó ayer a la última jornada programada inicialmente para las declaraciones testimoniales. Hoy declararán dos imputados, SergioCamaratta y Aníbal Luna, ex oficiales de la policía en la costa bonaerense que están acusados como partícipes necesarios del secuestro y crimen de Cabezas. A lo largo del juicio que comenzó el martes 14 de diciembre, declararon ante la Cámara penal de Dolores 177 testigos. Muchos menos que los 671 que originalmente estaban convocados a prestar declaración. El juicio que prometía batir todos los records en cantidad de testigos finalmente –tal vez por las urgencias que rodean a la causa– se resolverá antes de fin de mes.
Informe: Martín Piqué

 

La prueba cibernética

La sala de audiencias se convirtió ayer a la tarde en un viejo cine de barrio. Abogados, periodistas, policías, familiares y testigos se cruzaban miradas de sorpresa, guiños llenos de ironía y bromas desubicadas. Por primera vez, se presentaba como prueba una reconstrucción del crimen realizada por medio de un programa de computación, que iba a ser proyectada sobre una sábana blanca colgada en la pared. Cuando estaba todo listo para la función, comenzaron los problemas. El especialista en informática Gustavo Tenuto no pudo mostrar título habilitante o diploma alguno que acreditara sus conocimientos. “Tengo un certificado que me otorgó Microsoft a través de Internet”, dijo tímidamente. Los querellantes y el defensor de “los horneros” cuestionaron la seriedad de la prueba, bautizada con malicia como “telebeam judicial”. El defensor de Prellezo acusó el golpe y retrucó: “Yo no vi que los abogados hayan cuestionado al perito que utilizó una varita”. David Lettieri se refería al rabdomante Néstor Vinelli, que con una varita y un alambre localizó la cámara fotográfica de Cabezas.

OPINION

PRINCIPAL