Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


La ruptura de Irma Roy potenció
la diáspora del peronismo porteño


Por Felipe Yapur

t.gif (862 bytes) El justicialismo porteño vive una diáspora histórica en el distrito. Sin definición en la continuidad de Raúl Granillo Ocampo como candidato a jefe de Gobierno y con pronósticos cada vez más negativos en cuanto a los votos que pueden captar durante los comicios del 7 de mayo, diferentes sectores comenzaron a pedir pista tanto en el campamento de Domingo Cavallo, como en el de Gustavo Beliz. El fenómeno se potenció luego de que Irma Roy anunciara su intención de correr por fuera del partido en un frente con Alicia Pierini. En tanto, Ayer el justicialista Guillermo Oliveri renunció al primer lugar que le correspondía en la lista de diputados de la ciudad por el PJ para ofrecer sus servicios a Beliz. Pero Cavallo también recibió señales de apoyo. El sector que lidera Miguel Angel Toma envió un emisario para ofrecer, por ahora, su estructura para la interna telefónica del 10 de marzo.
Las motivaciones de cada sector del justicialismo metropolitano para emigrar del partido son, obviamente, diferentes. Según los operadores de Irma Roy y su frente Unión por Buenos Aires, �el partido es un sello donde pululan los representantes del menemismo que no quieren una renovación del justicialismo�. También está el sector que dice que es preferible apoyar a uno de los candidatos de la nueva alianza que conformaron Beliz y Cavallo. Los que se inclinan por el primero, como es el caso de Diego Santilli y María Laura Leguizamón, lo hacen porque �Beliz sigue siendo peronista y tiene la capacidad para recuperar, en un futuro cercano, al PJ�. A este grupo se sumaron ayer Oliveri y el líder del sindicato de porteros, José Santamaría.
Pero Beliz también recibe apoyo de justicialistas que no pertenecen al distrito, como el de los diputados nacionales Mario Das Neves, Pablo Fontdevila y Jorge Busti, entre otros. Estos creen que �hay que respaldar a Beliz porque, en un hipotético triunfo, no querrá comerse crudo al PJ como Cavallo. El sabe que puede convertirse en el candidato presidencial del PJ para el 2003, y es algo que no podemos permitirlo�.
La situación de los justicialistas que quieren apoyar a Cavallo es un poco más difícil. El ex ministro de Economía ya cuenta con un grupo de peronistas que lo acompañan desde hace tiempo, son los que se llaman a sí mismos �El peronismo que suma�. La cabeza visible es Alberto Iribarne y están dispuesto a resistir la llegada de grupos como el de Toma. �No permitiremos que se instalen con pretensiones de participar en el armado de la lista de legisladores�, confió un operador de Iribarne, quien mantiene negociaciones con Cavallo para que respete los acuerdos previos.
Estar dentro del partido tampoco es fácil. Para Daniel Scioli, el candidato que nominó el ex presidente Carlos Menem, �la tozudez de Granillo Ocampo� es la razón de la diáspora. Además, genera �la pérdida de un tiempo precioso donde lo único que se logra es que Cavallo o Ibarra peleen por un espacio que yo puedo pelear y hasta ganar�.

 

PRINCIPAL