Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


LA CORTE DE EE.UU. ANALIZA UN CASO
Abuelos con derechos

Los abuelos a los que no les permiten ver a sus nietos empiezan a reclamar sus derechos en la Justicia. Uno de esos casos está siendo examinado por la Corte Suprema norteamericana que deberá fallar en julio sobre la posibilidad de fijar visitas cuando hay oposición de los padres.

La pregunta planteada es: ¿tiene derecho un abuelo a ver a su nieto contra los deseos de su padre? Los juzgados se inclinan en general por respetar las decisiones de los padres.

The Guardian de Gran Bretaña
Por Yvonne Roberts desde Londres

t.gif (862 bytes) Las batallas por la tenencia o visitas a los hijos son comunes entre los padres. Lo que ahora está siendo reconocido es que los abuelos también pagan un precio cuando los lazos familiares se quiebran. En Estados Unidos, la Corte Suprema ahora está considerando la cuestión: un abuelo ¿tiene derecho a ver a su nieto contra los deseos de un padre? Los nueve jueces (seis de ellos abuelos) estudian el caso de Gary y Jenifer Troxel, quienes reclaman el derecho de visitar a sus nietos con más asiduidad.
Los Troxel tienen dos nietas: Natalie de 10 años e Isabelle de 8. Hace siete años, Brad, el padre de las niñas e hijo de los Troxel, se suicidó. Su nuera, Tommie Wynn, se volvió a casar. Los Troxel acudieron a la Justicia para aumentar el número de visitas, estipuladas en una por mes.
Wynn objetó, argumentando que las niñas necesitaban tiempo para establecerse con su nueva familia. La Corte aceptó el argumento. El juez sostuvo que no era aconsejable que la Justicia se involucrara en el �micro manejo de una familia intacta�. Los Troxel apelaron ahora contra esa decisión, apoyados por la Asociación Americana de Jubilados, que sustenta el derecho de un abuelo a desarrollar una relación con un nieto. Wynn, a su vez, está apoyada por la Unión de Libertades Civiles que defiende su derecho a criar a su familia sin interferencia del Estado. Se espera un fallo para julio.
Linda Drew, de la Universidad de Londres, condujo un estudio sobre la separación de los padres y sus efectos en los abuelos. Dice que sólo una fracción de los casos terminan en la Corte. Si un niño vive con su padre, es improbable que un juzgado deniegue los deseos de los padres. En las raras ocasiones en que se da una orden estipulando los términos para que los abuelos tengan acceso a los nietos, es difícil hacerla cumplir si los padres están en contra de la idea. �En teoría, el castigo por negarse a cumplir una orden de la corte, es de 28 días de prisión,� explica Drew, �y pocas cortes están dispuestas a encarcelar a un padre en esas circunstancias�. Drew llevó a cabo dos estudios de abuelos. Dice que las fracturas familiares obedecen a una variedad de causas, tales como distintas actitudes sobre la paternidad o desaveniencias con una nuera. �Lo que un lado considera una ayuda, el otro lo considera una interferencia. Si los abuelos pierden contacto, hablan de ello sorprendidos. El abuelazgo era un rol que nunca pensaban perder.�
Alan y Val están cerca de los setenta años. Su hijo Ian está casado con Jenny, y tiene mellizos de siete años. �Solíamos ir a visitarlos un par de veces a la semana y los chicos a veces pasaban la noche de un sábado en casa,� explica Alan. �Creo que había un poco de tensión entre Val y Jenny. Luego, todo explotó. Cuidamos de los chicos y los dejamos levantados hasta un poco más tarde. A la mañana siguiente, cuando Ian y Jenny vinieron a buscarlos, los chicos no querían ir a su casa. Jenny explotó. Dijo que nosotros habíamos invalidado todo lo que ella le decía a los chicos. Que los malcriábamos y que costaba mucho enderezarlos después que estaban con nosotros.� Eso fue hace cuatro meses. Alan y Val han visto dos veces a los mellizos desde entonces, con visitas arregladas por su padre. �Nosotros estamos en el exilio, pero los padres de Jenny están ahí todo el tiempo�, dice Val. �Con el tiempo pasará, pero nunca olvidaré que Jenny nos robó nuestro tiempo.�
Geoff Dench, investigador en el Instituto de Estudios Comunitarios, dice que después del divorcio o la separación, muchos abuelos se encuentran excluidos. En un estudio de cinco generaciones dentro de las familias, Michael Anderson, del Centro de Newcastle para los Estudios Familiares, estableció que, aún entonces, las relaciones son durables. �Chicos que tienen tres o cuatro parejas de abuelos, desarrollarán una relación especial con un abuelo, mientras que su hermano o hermana desarrollará una relación con otro.� Si el conflicto existe, él está de acuerdo con LindaDrew que son los abuelos los que tiene que hacer un esfuerzo extra. �Tendrán que tratar de ponerse en los zapatos del otros. La buena comunicación cuenta.�

Traducción: Celita Doyhambéhère

 


 

LA SITUACION EN ARGENTINA: OPINAN ESPECIALISTAS
Visitas por orden del juez

En la Argentina hay antecedentes de fallos judiciales ordenando el régimen de visitas cuando los padres se niegan a que sus hijos vean a los abuelos. En la mayoría de los casos el litigio se plantea a partir del divorcio de los padres; cuando se da durante el matrimonio, se destaca el conflicto abuela-nuera o abuela-hija. Según una terapeuta de familias, �muchas veces, los padres que niegan a sus hijos el contacto con los abuelos intentan así, en vano, poner un límite en la relación con sus propios padres�.
�Yo he patrocinado demandas de abuelos que pedían ver a sus nietos �cuenta Marisa Graham, profesora de derecho de familia en la UBA�, habitualmente se resuelven por conciliación, pero hay casos en que el juez dictó sentencia obligando a los padres a un régimen de visitas�. Según la abogada, �en la mayoría de los casos esta cuestión se plantea cuando los padres están separados, y el conflicto es con los abuelos correspondientes al padre no conviviente, pero a veces se da directamente el conflicto entre los abuelos y los padres�. Graham agrega que, recíprocamente, �los abuelos pueden ser pasibles de demanda por alimentos de los nietos�.
Graciela Fernández, vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Familiar, señala que �muchas veces, los padres que impiden el contacto con los abuelos intentan en vano, por la distancia física, poner un límite que no logran establecer en la relación con sus propios padres. La relación que una persona tiene con sus padres marca, cuando a su vez tiene hijos, el futuro del abuelazgo. Recuerdo el caso de una abuela que llegaba a pegarles y, cuando ellos le decían que no podía hacerlo porque ella no era la mamá, les contestaba: �Yo soy más que tu mamá porque soy la mamá de tu mamá�. Eso se sustentaba en la dependencia de la madre de los chicos, que no podía desautorizar y ponerle condiciones a la abuela�.
En todo caso, �la relación con los abuelos, que es tan importante para un niño, a veces se usa para una lucha de poderes entre los abuelos y los padres, más frecuentemente entre abuela-nuera o abuela-hija �continúa Fernández�. En el caso de los Troxel (ver nota principal), hay que observar que se trata de una familia �ensamblada�, donde, luego de enviudar, la mujer volvió a casarse y el nuevo esposo convive con los hijos de ella: tal vez ella desee cortar los lazos con la familia del esposo muerto y no pueda diferenciar esto de la situación de sus hijas, para quienes perder el lazo con la familia paterna se agregará a la pérdida del padre�.
�Claro que los chicos están sujetos a lo que decidan los adultos, pero en casos como éste suele suceder que, cuando son adolescentes, por sí mismos buscan a los padres de su padre para pedir fotos, para saber más de él. La necesidad humana de buscar los orígenes es invencible�, señala Fernández.

 

PRINCIPAL