Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
KIOSCO12


VENCIO A COBRELOA CON UN GOL DE PINTO Y PASA A OCTAVOS DE LA LIBERTADORES
Boca cantó la clasificación bajo la lluvia

Con un gol de cabeza del volante Gustavo Pinto, el equipo de Bianchi venció a Cobreloa. La merecida victoria le permitió avanzar a una nueva ronda en la Libertadores, que parece ser el gran objetivo al menos para esta parte del año.

Bajo la intensa lluvia, Gustavo Pinto celebra su gol, el único de Boca en la noche tormentosa.

Por F.M.

Boca sigue su marcha triunfal en la Copa Libertadores, ganó su cuarto partido al hilo y aseguró su clasificación a los octavos de final del torneo continental al superar 1-0 bajo una intensa tormenta, al Cobreloa, cuyos jugadores, acostumbrados a no ver llover más de 10 días al año en el norte de Chile, se desorientaron ante el chaparrón.
Resultó un partido anormal, con mucha lluvia y excesivo viento, que transformó a la mayoría de las jugadas en cómicos bloopers. Si Boca dominó durante todo el partido, fue tanto porque tuvo más la pelota como porque cuando la pelota se frenaba en el agua, siempre llegaba primero uno de sus jugadores. En esa pelea particular, Boca justificó la ventaja.
Las primeras jugadas del conjunto local se perdieron en la puerta del área de Cobreloa. Los chilenos intentaron cortar el juego de Boca en el medio del campo, pero la buena labor de los volantes –Pérez, Serna, Pinto– impidió que Baldivieso pudiera abastecer con claridad a Vivar y Tagliani, de manera que Córdoba no sufría sobresaltos.
La primera llegada clara de Boca tuvo mucho de blooper. Fue un gran pase de Riquelme por el medio habilitando a Pérez, que quedó casi solo frente al arquero, en posición de 9; pero el volante se resbaló y la pelota siguió de largo. Pronto vino la apertura del marcador, tras un tiro libre que fabricó el Mellizo. Riquelme le pegó desde la derecha, un centro a la cabeza de Pinto que, solo y sin marca, se anticipó al arquero para conectar el 1-0. Al ratito, nomás, Guillermo desperdició un centro de Pandolfi.
Hasta allí, el Cobreloa sencillamente no llegaba al arco de Córdoba. Recién a los 20, un remate de Pozo de media distancia logró pasar cerca del arco. Boca generó varias situaciones, aprovechando esas ayuditas del campo de juego, que en alguna ocasión supo jugarle en contra. Como cuando, promediando el período, Riquelme habilitó a Guillermo, cuyo centro atrás quedó en los pies de Burdisso. Al defensor lo molestó el agua, no pudo rematar al arco, y el balón se le escapó, como contra Almagro.
El arquero Mele se convertía en la figura de su equipo; primero, desolgó un tiro libre de Riquelme, luego salvó en el último instante un remate cruzado de Pandolfi, que lo vio adelantado; más tarde, le tapó otro disparo a Pérez, y antes del final, sacó al corner un mano a mano con el Mellizo Guillermo.
En la segunda parte, Cobreloa salió lógicamente, más adelantado, más suelto, y durante 10 minutos, logró anular a Boca e insinuar peligro en el arco de Córdoba. El equipo de Bianchi se había parado como para jugar al contragolpe, con Riquelme un poco más adelantado, pero ante el asedio de los chilenos, volvió al planteo inicial, recuperó la pelota y rondó la valla de Mele.
Pudo aumentar cuando Fuentes trató de parar con la mano, dentro del área, una pared entre Riquelme y Guillermo. Rezende dio penal, pero el Mellizo le pegó afuera, sobre el palo izquierdo.

 

Arreglaría Caniggia

Finalmente, Claudio Caniggia acordaría levantar su demanda contra Boca a cambio de un resarcimiento de 1,5 millones de dólares en cuotas. El delantero, que reclamaba 8 millones por incumplimiento de contrato, accedería al plan propuesto por Boca para cobrar el dinero sin depender de los lentos tiempos de la Justicia; sin embargo, fuentes vinculadas al caso señalaron que Mauricio Macri, presidente de Boca –que el lunes no llegó a una conciliación con el jugador–, supeditó el plan a que el acuerdo se firme una vez que entre en vigencia su período de licencia, para no quedar públicamente expuesto como cediendo a la demanda del atacante, que volvió ayer a Escocia, dónde está jugando para el Dundee United, ya que existiría un interés del Celtic Glasgow por contratarlo.

 

ESTA NOCHE, POR LA LIBERTADORES, CON EL NACIONAL
River no quiere parar, y juega

Mientras continúa como único líder del torneo Clausura de fútbol, River intentará hoy quedar también puntero solo en el Grupo 5 de la Copa Libertadores. Finalmente, a pesar del paro general de hoy, el partido fue confirmado por la Confederación Sudamericana. El equipo conducido por Américo Gallego recibirá a El Nacional de Ecuador, el otro equipo que se encuentra en la cima –ambos tienen seis puntos– de la zona. En el partido jugado en Quito, los ecuatorianos vencieron por la mínima diferencia.
“Iremos con todo. Para nosotros es un partido muy importante porque un triunfo nos permitirá estar casi clasificados para la próxima ronda”, señaló el técnico Gallego. El entrenador decidió preservar a jugadores como Javier Saviola, Franco Costanzo, Celso Ayala, Leonardo Astrada y Hernán Díaz, para que puedan recuperarse mejor para el encuentro del domingo.
En River volverá a jugar después de 93 días el arquero Roberto Bonano, recuperado definitivamente de su lesión en un dedo del pie derecho. Además, Bonano tiene posibilidades de estar desde el inicio en el encuentro ante San Lorenzo, el próximo domingo.
“Costanzo está atajando muy bien y por el momento es el arquero titular de River –dijo Gallego–. Pero Bonano siempre me dio tranquilidad. Espero que arregle su situación contractual y que tenga un buen partido ante El Nacional.”

 

Grave denuncia de Santilli

El ex presidente de River y actual candidato a titular de la institución para las próximas elecciones Hugo Santilli dijo ayer que “hay por lo menos 40 chicos de las divisiones inferiores de River cuyos pases ya están vendidos a intermediarios”. Además, Santilli destacó que “hay dirigentes que caminan los pasillos del club en connivencia con esos intermediarios, atendiendo de los dos lados del mostrador sin defender los intereses de la institución”.
Santilli consideró que “es casi seguro que esos dirigentes, a quienes conozco muy bien, tienen intereses creados en esas cesiones de los derechos de lo que representa su futuro, es decir sus divisiones inferiores”. Y agregó: “Esos intermediarios se acercan a los padres de los chicos, que en su mayoría provienen de sectores humildes, y sostienen esos hogares aportando entre 1000 y 1500 pesos por mes para, finalmente, quedarse con los pases de los juveniles”.
El candidato a presidente, lanzado ya a la campaña para las elecciones de diciembre, opinó que “esta situación es grave y su modificación requiere firmeza. Hay que reformar el régimen de patria potestad porque existe un abuso de parte de los intermediarios, quienes aparecen donde está la pobreza”.

 

PRINCIPAL