Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
KIOSCO12


NO SOLO BIANCHI DICE ADIOS MAÑANA EN LA BOMBONERA
Córdoba, otro que se despide

El arquero colombiano anunció que ante Independiente será su último partido. Se va al Arsenal inglés por casi cinco millones.

La pinta del dueño del arco de Boca durante un ciclo notable.
Oscar Córdoba, que llegó en el ‘97, cosechó seis campeonatos.

Se viene una despedida masiva en la Bombonera para el partido ante Independiente. Además de ser el último encuentro de Carlos Bianchi coAmo entrenador del club, el arquero Oscar Córdoba anunció que también dejará la institución y que ante el conjunto de Avellaneda será su última presentación como jugador de Boca. Por más que el colombiano no lo confirmó oficialmente, su destino está en el Arsenal inglés, entidad que pagará casi cinco millones por su pase. En tanto, Bianchi confirmó su alejamiento, aunque dejó una promesa de retornar a la institución.
A partir de que la negociaciones comenzaron a encaminarse, Córdoba se animó a empezar la despedida, ya que además cuenta con la promesa del presidente Mauricio Macri de no rechazar una buena oferta. “Yo no se a qué club iré, pero el domingo es mi último partido en Boca, pues así lo arreglé con los dirigentes y el cuerpo técnico. Quiero dar este paso y cumplir el sueño de jugar en Europa”, señaló Córdoba. Luego de su charla con Macri, Córdoba dejó muy en claro que su idea es emigrar ahora, ya que considera que su ciclo en el club está concluido.
Más allá de sus intenciones, su contrato con Boca vence en junio de 2003, por lo que depende de la buena voluntad de los dirigentes para que la operación se concrete. “Las condiciones están dadas para irme ahora. Hay negociaciones y una oferta a la altura de las pretensiones”, indicó Córdoba. La Comisión Directiva de Boca ya le dio la autorización a Macri para que negocie el pase del colombiano con el Arsenal, en una suma cercana a los cinco millones.
Desde que llegó a Boca a mediados de 1997, Córdoba obtuvo tres títulos locales, dos Copas Libertadores y una Copa Intercontinental, además de ser principal figura en las definiciones por penales ante Palmeiras y ante Cruz Azul. En su selección, si bien Colombia no logró la clasificación para el Mundial, en julio de este año de consagró campeón con la valla invicta de la Copa América que se disputó en su país.
Mientras tanto, Bianchi comenzó la despedida. “Me hubiera gustado jugar el año que viene la próxima Copa Libertadores, pero eso no depende de mí, no soy el dueño de mi futuro, y las cosas se dieron así”, señaló Bianchi, aunque dejó un mensaje alentador para los hinchas: “Esto no es un adiós, sino un hasta la próxima. Se que voy a volver”.

 

PRINCIPAL