En su retorno del medioevo, el secretario de Culto, Francisco Sánchez, ratificó que desde su puesto en la Cancillería hará “todo lo posible” para derogar la ley que despenaliza el aborto porque, entre otras cuestiones, esa legislación está impidiendo que la Argentina pueda “repoblarse” y promover el crecimiento económico.

La insólita argumentación del cruzado mileista fue denominada por él mismo como “invierno demográfico”. Sostuvo que esta situación por la que estaría atravesando el país se evidencia en una caída de la tasa de natalidad, producto de los abortos.

Aborto

“La Argentina necesita repoblarse, con lo cual yo diría que no solo tenemos que pensar en derogar el aborto sino también en medidas que promuevan la natalidad” porque, disparó, el aumento de la población es “un eje estratégico para el desarrollo del país”.

La ecuación de que el aborto resta al desarrollo económico de un país es un argumento que pocos se habían animado a esbozar hasta ahora. Sánchez dijo que hay hasta estudios e investigaciones que avalan esa hipótesis, aunque no las citó.

Eso sí, enfatizó que ese será uno de los argumentos con los cuales solicitará la derogación de la ley del aborto. “Voy a hacer todo lo posible para que la matanza de criaturas en el vientre materno no sea promovida, como es promovida hoy por el Estado. Es una barbaridad absoluta”, dijo durante una entrevista por Radio Mitre.

Durante esa charla retomó los temas con los que se congració el fin de semana pasado en España, durante el congreso ultraderechista de VOX junto al presidente Javier Milei. En su breve intervención, Sánchez habló sobre aborto, matrimonio igualitario y divorcio. Tres temas sobre los cuales volvió a despotricar esta mañana.

Divorcio

Respecto del divorcio también fue novedoso. Le echó la culpa a esa legislación de producir “trastornos” y bajo rendimiento escolar a los hijos de parejas separadas.

“Hay un estudio muy serio, bastante reciente, que indica que cerca de 30 por de los hijos de familias separadas sufren trastornos de ansiedad” y que también “tienen un rendimiento 25 por ciento inferior a hijos con familias consolidadas”, afirmó.

No precisó cuál era el estudio universitario que avaló esos dichos pero aseguró que esas cuestiones “fueron estudiadas por especialistas de universidades públicas, como la Universidad de Buenos Aires (UBA).

“Muchos sectores en la década del '80 decían las consecuencias graves del divorcio”, y el bajo rendimiento escolar de los chicos sería una de ellas, prosiguió.

A diferencia del aborto, Sánchez no dijo que propondría la abolición de la ley de divorcio, sancionada hace 37 años, pero sí la calificó de “controversial”.

Es más, dijo que a pesar de haber pasado tantos años en vigencia, el divorcio es un tema sobre el cual la sociedad “no está preparada” para debatir. “No obstante eso, creo que es importante dar las discusiones”, agregó.

Lo mismo con el aborto, que cuando se trató en el Congreso “no había una mayoría de la sociedad argentina que estuviera de acuerdo, pero se aprobó igual”.

Matrimonio igualitario

“Lo mismo pasó en el matrimonio de personas del mismo sexo, que también ha tenido un debate y se terminó aprobando. Y lo mismo pasó con las leyes de promoción de la ideología de género en la educación. Son leyes que fueron controversiales y hoy parece que ni siquiera uno se pudiera expresar respecto de esos temas”, dijo sin ser censurado.

De paso, el funcionario criticó a los sectores que cuestionan sus insólitas posturas y argumentos. “Hubo periodistas que han pedido mi renuncia por dar esta opinión”, dijo e interpretó que ello es “una contradicción gigante” al derecho de libertad de expresión.