La derrota por penales ante Temperley caló hondo en el plantel de River, sobre todo para su entrenador, Martín Demichelis, que abandonó Mendoza sin hablar y con una evidente preocupación por múltiples factores que se conjugaron para un eliminación muy dolorosa en la Copa Argentina.

Por un lado, el equipo volvió a fallar en un mano a mano, algo que había sido casi una garantía en el ciclo anterior de Marcelo Gallardo y que ahora se está transformando en un karma para la gestión Demichelis. Pero además, lo hizo con varias actuaciones individuales muy bajas, que volvieron a dejar al entrenador en la mira, luego de los silbidos que había recibido tras la caída ante Boca en la Copa de la Liga y el empate después de ir ganando 2-0 ante Nacional de Montevideo en la Copa Libertadores. 

Y otro factor que provoca malestar en los hinchas de River es que la eliminación por penales ante Temperley es la sexta consecutiva que arrastra el equipo, que sólo ganó dos de las últimas once tandas que disputó.

Desde que Demichelis se hizo cargo del equipo hace casi un año y medio, River sufrió eliminaciones traumáticas en los mano a mano. Talleres lo dejó afuera en la Copa Argentina y poco después cayó ante Inter por penales en Brasil en la Copa Libertadores. En la Copa de la Liga acumuló otras dos frustraciones: en 2023 cayó ante Central por penales sin anotar ningún disparo y ante Boca perdió 3-2 el mes pasado. Ahora se sumó la caída ante Temperley, equipo de la Primera Nacional que le empató el partido en el descuento y lo eliminó en los penales. A su favor están los triunfos ante Estudiantes y Central por la Supercopa y el Trofeo de Campeones.

En medio de la derrota, volvieron los cuestionamientos para el entrenador, que buscó levantar el ánimo de sus jugadores con una arenga poco convencional tras la igualdad. "Quiero ver lenguaje corporal de convencimiento, eh. No de preocupación. Olvídense la energía que está afuera, de la gente... olvídense de todo y piensen en ustedes", pidió Demichelis antes de la serie de penales que prolongó un viejo problema riverplatense.

Ahora, la racha negativa que River arrastra en definiciones por penales se prolongó a seis consecutivas, con apenas dos triunfos de las últimas once desde la edición 2014 de este certamen frente a Central.

Este es un problema que el elenco de Núñez tuvo a lo largo de su historia y ni siquiera lo pudo revertir en la época dorada de Marcelo Gallardo como DT. River disputó en toda su historia 49 definiciones por penales y apenas ganó 19 de ellas contra 30 perdidas, lo que hace una efectividad de solo el 38,77 por ciento. 

Esta es la sexta caída consecutiva por esa vía desde los cuartos de final de la Copa de la Liga 2021 que perdió frente a Boca en los penales por 4 a 2. Posteriormente, el "Millonario" pasó las siguientes cinco definiciones sin poder quedarse con el triunfo: volvió a perder con Boca en octavos de final de la Copa Argentina 2021 por 4 a 1, en la siguiente edición ante Patronato por 4 a 3, con Internacional de Porto Alegre por la Copa Libertadores 2023, con Rosario Central por 2 a 0 en las semifinales de la Copa de la Liga del año pasado y ahora frente a Temperley.

Las dos victorias de River en las últimas once definiciones desde 2014 fueron por 5 a 4 frente a Gimnasia y Esgrima de Mendoza, por los 16avos. de final de la Copa Argentina 2019 y 4 a 2 con Cruzeiro de Brasil en los octavos de final de la Copa Libertadores de ese mismo año.