Imprimir|Regresar a la nota
Dialogos|Lunes, 9 de abril de 2012
¿Por qué Juan Pablo Mollo?

La psicología del sistema penal

Juan Pablo Mollo estudió Psicología en la Universidad Nacional de La Plata y durante diez años trabajó en instituciones penales de la Provincia de Buenos Aires donde eran alojados menores judicializados. Con la vivencia de esas experiencias escribió Psicoanálisis y Criminología, una obra donde cuestiona el funcionamiento del sistema penal y la función que cumple la psicología dentro de él, como una disciplina que tienen a identificar al delincuente como un individuo que padece una patología y debe ser encauzado dentro de los márgenes del contrato social.

El libro es además un repaso sobre el fenómeno del delito, donde se desarrolla una recopilación de los textos y disciplinas que abordan el tema y la evolución que han tenido en las últimas décadas. Siguiendo el derrotero de Lacan, Mollo ubica al delito como una respuesta a la angustia y la necesidad de ser visible para los otros. Un trabajo que permite además una conjugación entre las tareas del psicólogo, el psicoanalista, el sociólogo y el criminólogo.

La idea central de su trabajo es que “el delincuente no puede estudiarse dentro de un patrón común y cada caso es singular”.

Actualmente, Mollo ejerce la docencia en la Universidad del Sur, en Bahía Blanca, donde reside y dicta la Cátedra Libre de Criminología. También trabaja como pofesor titular en la carrera de Psicología de la Universidad del Salvador, en Buenos Aires. E integra la Escuela de Orientación Lacaniana y la Asociación Mundial de Psicoanálisis.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.