Imprimir|Regresar a la nota
Economía|Lunes, 17 de abril de 2006
EL PERFIL DE LOS BENEFICIARIOS

En busca del salvavidas

El estudio de las instituciones de microfinanzas también incluyó una evaluación del impacto generado por los créditos sobre la base de encuestas realizadas a beneficiarios de seis entidades. Entre los entrevistados, el 56 por ciento no superaba los 45 años, el 58 eran mujeres, sólo el 39 por ciento había terminado la escuela secundaria y el 30 por ciento vivía en hogares con necesidades básicas insatisfechas.

El 80 por ciento manifestó que los ingresos generados por su emprendimiento aumentaron a raíz de incrementos de ventas, de stocks, de colocación de nuevos productos y de mejora en la calidad de los mismos. Cerca de la mitad de los prestatarios plantearon también la realización de inversiones principalmente en máquinas y en mejoras de los puestos de comercialización.

Esto les posibilitó incrementar sus ingresos en el hogar para introducir mejoras en su vivienda (85 por ciento), en la cantidad y calidad de alimentos consumidos (63 por ciento), realizar mayores gastos en bienes durables (62,5) y en otros considerados extraordinarios (43,5), como solventar sus vacaciones, realizar gastos médicos o abonar los estudios universitarios de los hijos. El informe destaca también que la confianza de los prestatarios en el futuro constituye un aspecto importante a relevar en tanto influye en su autoestima. El 73,9 por ciento manifestó más optimismo con respecto al futuro que antes de recibir el crédito.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.