Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 7 de julio de 2008
logo libero
La relación COA-Secretaría

Cerca, pero no juntos

Por Adrián De Benedictis

–Arsenio, ¿el Comité Olímpico (COA) está trabajando junto con la secretaría?

–Hemos tenido algunas iniciativas conjuntas. La idea es que este programa olímpico 2010 podamos hacerlo junto con el COA. Es importante que suceda como en otros países, que trabajen juntos el Estado y el comité, y que no sea de manera independiente. Creo que dimos algunos pasos adelante, pero nos faltan muchos más. Lo ideal sería tener un programa olímpico como existe en Italia, el cual se pueda monitorear desde las organizaciones deportivas. La intención es arribar a esto, pero ha habido décadas de compartimentos estancos, así que no es fácil darle fluidez a todo esto.

–En casos particulares de algunas federaciones que tuvieron conflictos, ¿cómo quedó la situación en la Cadda (Confederación Argentina de Deportes Acuáticos), que recibió dinero de la secretaría y no blanqueó que también había recibido de la Federación Internacional?

–Hay federaciones que arrastran unos conflictos que son realmente tristes. La tarea de la secretaría es difícil, porque no es un organismo de aplicación de justicia, simplemente si hay problemas de sospechas administrativas, la secretaría lo único que puede hacer es suspender a la Federación de los registros, y no darle más subsidios. Me parece que hay federaciones que sería bueno que pensaran que los protagonistas del hecho deportivo son los deportistas y los entrenadores, y no las personas que ocasionalmente puedan estar en una situación de conflicto. Además, me parecería buena la expresión de los actores reales del hecho deportivo, porque sería enriquecedor. Entonces es importante que algunos estatutos puedan cambiarse.

–¿Lo sorprendió lo que pasó en el taekwondo, en que hubo disputa de poder entre la Federación y la Confederación con golpes y hasta ataques con explosivos?

–Indudablemente es un hecho policial, y lo importante sería que esto se pudiera resolver en el menor plazo posible, porque causa un daño muy grande. Lo que pasó en el taekwondo o la natación, y en el patín también hubo problemas, provocaron daños grandes no sólo a los deportistas de elite sino que puede haberle costado la carrera deportiva a los que no conocemos, y ésa es la gente que nos tiene que preocupar más. Ellos no tienen voz, y seguramente son miles.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.