El conflicto por los 25 despidos en LT 8 y LT 3 no tuvo ayer mayores avances: los abogados del Grupo Uno que se presentaron a la audiencia de conciliaci贸n en el Ministerio de Trabajo de la provincia para ratificar la postura empresaria de no acatar la conciliaci贸n obligatoria dispuesta por la cartera laboral. S贸lo esbozaron la posibilidad de discutir la reincorporaci贸n de "un par de despedidos". Ante la postura patronal, los dirigentes de la Intersindical de Medios ratificaron la continuidad del paro por tiempo indeterminado de todos los trabajadores del multimedios La Capital.
La audiencia comenz贸 pasadas las 10 y sobre el mediod铆a pas贸 a un cuarto intermedio. El ministro de Trabajo provincial, Carlos Rodr铆guez, redobl贸 las gestiones en pos de una salida al conflicto que se agrava con el correr de las horas. La reuni贸n se retom贸 despu茅s de las 16 sin indicios de que el grupo capitaneado por Daniel Vila y Jos茅 Luis Manzano se disponga a acatar la medida conciliatoria, que abrir铆a una instancia de negociaci贸n que por ahora no se avizora.
Por el contrario, voceros de la empresa dejaron trascender que traer铆an personal de Mendoza para hacer funcionar la planta de impresi贸n y amenazaron con enviar telegramas de despido a los empleados de La Capital, a los que la semana pasada intimaran a volver a sus tareas.
La intimaci贸n no hizo mella en el 谩nimo de los trabajadores, quienes resisten frente a la sede del diario, en calle Sarmiento al 700, pero tambi茅n frente a las radios y la planta impresora del diario, en Santiago al 100 bis.
El esfuerzo de los trabajadores se alimenta con la solidaridad, siempre creciente desde el inicio del conflicto, de diversos sectores de la comunidad de Rosario y la regi贸n. A la vez, el conflicto se nacionaliza cada vez m谩s y el reclamo de reincorporaci贸n de los despedidos se instalar谩 con fuerza hoy en Buenos Aires, donde dirigentes de la Intersindical de Medios ser谩n recibidos por funcionarios nacionales, dirigentes de la Coalici贸n por una Radiodifusi贸n Democr谩tica y los m谩ximos referentes de la CTA, Hugo Yasky, y la CGT, Hugo Moyano.
Tambi茅n desde el 谩mbito pol铆tico se acrecienta el respaldo: ayer estuvieron frente a La Capital el presidente de la C谩mara de Diputados de la provincia, Eduardo Di Pollina, y el senador nacional Rub茅n Giustiniani quien anunci贸 que los bloques socialistas en las c谩maras legislativas nacionales apoyar谩n el proyecto impulsado por el titular del bloque oficialista de Diputados, Agust铆n Rossi, que expresar谩 el repudio a los despidos y solicitar谩 el Ejecutivo nacional las medidas que pidieran desde la Intersindical: revisar la irregularidad que permite que el grupo Uno tenga dos licencias de radio en Rosario y excluir al holding del convenio de canje de publicidad por deudas fiscales que rige para los medios de comunicaci贸n. Di Pollina se comprometi贸 a tratar una sesi贸n especial de la Legislatura provincial para tratar el conflicto y sus alcances.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.