Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 6 de enero de 2013
logo rosario
Cr铆ticas de cesanteados en la Federaci贸n Agraria

Lo primero es despedir

La entidad despide a 50 empleados (40 de ellos en Rosario). Los empleados cuestionan la pol铆tica de gastos, y recuerdan discursos de Buzzi en favor de los trabajadores.

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20130106/notas_o/03a.jpg
Eduardo Buzzi, aplaudido por el vicepresidente de la entidad, Ariel Tosselli, en un congreso de FAA.

La Federaci贸n Agraria Argentina les comunic贸 a cincuenta de sus trabajadores --cuarenta de ellos en Rosario-- el cese de su relaci贸n laboral y su posible reubicaci贸n en los estados municipales o provinciales. Lo hizo luego que el gobierno nacional reformulara la confecci贸n de documentaci贸n que le permit铆a ingresar a sus arcas unos 25 millones de pesos al a帽o. En un duro comunicado, los trabajadores le recordaron a Eduardo Buzzi que "gast贸 m谩s de un mill贸n de pesos en las 煤ltimas movilizaciones al lado de los gremios reclamando para que no se pierdan fuentes laborales, y hoy ante el primer estornudo nos quieren echar a todos". Y le recordaron a Buzzi una frase de campa帽a, tomada de Arturo Jauretche: "Es pa' todos la cobija o es pa' todos el invierno".

Los trabajadores de FAA en un duro comunicado --en el que tambi茅n cuestionan al gobierno nacional-- se preguntan: "驴C贸mo puede ser que los que trabajamos y le damos una parte importante de vida a la FAA seamos echados porque se reduce el presupuesto de la entidad? Los mismos que atendemos a los productores todos los d铆as, que garantizamos congresos, jornadas, todas las actividades del centenario, fuimos a marchas, a paros, etc".

"Esto no tiene sentido, es la medida posible solo en caso que lo 煤ltimo que quede es cerrar las puertas y apagar la luz de la entidad para siempre. Debemos decir que no es esta la situaci贸n (...) A la entidad le queda menos presupuesto, es cierto, pero le queda. A los empleados nos queda, si se avanza con la decisi贸n de echarnos a casi todos (s贸lo quedar铆an menos de diez funcionarios y empleados), el tremendo camino de enfrentar un dur铆simo 2013 sin empleo, buscando... no se sabe d贸nde el alimento m铆nimo para nuestras familias".

Y entonces llega la propuesta: "Todos sabemos que si se hacen ajustes en gastos innecesarios por unos meses hasta que surjan nuevas alternativas de financiamiento, se puede aguantar sin echar a nadie. Hace un a帽o y medio se compr贸 de contado un edificio propio. La pregunta es 驴por qu茅 se sigue gastando en alquileres de sede, galpones y otros sin necesidad? Podemos nosotros trasladar todo ya, como est茅 y ahorrar".

Se puede, como en otras 茅pocas otros dirigentes y funcionarios, vivir cuando est谩n en Rosario en una casa grande sin necesidad de tener varios departamentos alquilados y pago de hoteles semanales. Se puede leer el diario por medio electr贸nico y dejar de gastar en impresi贸n y env铆os, que muchas veces tienen alto retorno sin entrega (doble gasto).

"Se puede reducir un mont贸n de otros gastos (tel茅fonos, celulares, papeler铆a, etc.). Si todos costamos unos 400 mil pesos por mes, con medidas de sentido com煤n achicamos 300 mil, seguro. Y, por qu茅 no si por unos meses debemos hacer m谩s sacrificios, dejar de percibir alg煤n porcentaje de nuestro ingreso actual".

El comunicado no est谩 exento de cr铆ticas a la conducci贸n actual: "La entidad gast贸 m谩s de un mill贸n de pesos en las 煤ltimas movilizaciones al lado de los gremios, en la presentaci贸n de los libros".

Y se preguntan con cierta iron铆a: "D贸nde quedaron las frases 'estamos con los laburantes', 'gobierno autoritario', 'es pa' todos la cobija o es pa' todos el invierno?". Esta semana tuvimos que soportar la manipulaci贸n por parte de algunos dirigentes: ped铆an que asumamos que nos debemos ir por culpa del gobierno. Pero no nos paga el sueldo el gobierno, nos pagan el sueldo las autoridades de FAA. Apelamos a la solidaridad, principio fundante de FAA en 1912".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.