La justicia federal ordenó 23 allanamientos en cuatro provincias, en el marco de una pesquisa que ya lleva dos años, por delitos varios entre ellos el crimen de un ex líder de la barra de Newell´s, en la que aparecen socios de la banda narco Los Monos. En total fueron 11 los detenidos -en su mayoría de la comunidad gitana- en el denominado Operativo Romaní, en el cual se secuestraron armas de fuego, municiones y droga, en domicilios de la provincia de Santa Fe, Buenos Aires, Corrientes y Misiones.

Entre los domicilios en los que irrumpieron los agentes federales estuvo el de Mariano “Gordo” Salomón –aunque no fue encontrado–, que fue condenado como miembro de Los Monos en el primer juicio provincial contra la organización, que finalizó en 2018 con altas penas para sus líderes Ariel Máximo “Guille” Cantero y Ramón Machuca, alias “Monchi Cantero”.

Se trata de una banda dedicada al narcomenudeo relacionada a la banda de Los Monos y con redes en otras tres provincias. El personal de Gendarmería estuvo a cargo de los procedimientos que se llevaron a cabo el viernes en simultáneo en Rosario junto a las provincias de Corrientes, Misiones y Buenos Aires.

La ministra de Seguridad de la nación, Patricio Bullrich hizo una publicación en la red social X con un video de los procedimientos y haciendo referencia a que el origen de la pesquisa fue el crimen de un ex cabecilla de la barra Newell’s.

Si bien la ministra no dio la identidad del barra asesinado, trascendidos indicaron que se trata de Nelson “Chivo” Saravia, uno de los cabecillas del paravalanchas de Newell’s, quien fue ejecutado a poco de retirarse de la barra el 23 de octubre de 2021 en el interior de su casa de San Nicolás al 3700.

Por este homicidio, los fiscales de Rosario, Matías Edery y Luis Schiappa Pietra imputaron a otros líderes de la barra leprosa, entre los que se encuentra Guillermo “Chupa” Sosa, al cual relacionan a la facción de Leandro “Pollo” Vinardi, lugarteniente histórico del líder de Los Monos, Ariel “Guille” Cantero, y en prisión por una condena a 13 años por el crimen de Sergio Pared.

La conducción de la barrabrava rojinegra quedó expuesta el año pasado durante el partido homenaje a Maximiliano “La fiera” Rodríguez que se hizo en el Coloso Marcelo Bielsa, cuando desde la tribuna popular se desplegó una bandera con la frase: “Nosotros estamos más allá de todo”. Estaba acompañada por tres dibujos: un mono con lentes, un toro y un gallo, todos con los colores rojinegros, lo que hace suponer que era una ilustración de los tres líderes.

Los 18 allanamientos en Santa Fe, dos en Corrientes, dos en Misiones y uno en la provincia de Buenos Aires son el desenlace de más de dos años de investigaciones sobre Los Monos que opera en la ciudad de Rosario, llevada adelante por efectivos del Escuadrón de Operaciones Antidrogas junto a otras Unidades de la Fuerza.

A partir de las pruebas obtenidas en el marco de la investigación y debido a distintos hechos ilícitos, el Juzgado Federal N° 4 y Fiscalía Federal N 2° de la ciudad de Rosario ordenó los 23 allanamientos.

Para dar cumplimiento con las ordenes de allanamientos, los efectivos junto a los funcionarios de la Agrupación XV, la Agrupación de Despliegue Rápido "Gral. Don Martin Miguel de Güemes", Agrupación "Fuerzas Especiales" y Destacamento Móvil 2, se desplegaron hacia los lugares y llevaron a cabo 18 procedimientos en Santa Fe, dos de ellos fueron en Unidades penitenciarias, dos en Corrientes, dos en Misiones y uno en la provincia de Buenos Aires.

Como resultado de los mismos, los gendarmes detuvieron a 11 personas y secuestraron armas de fuego, municiones, de diferentes calibres, 359 gramos de marihuana, 600 ampollas de lidocaína, dinero en efectivo con un total de 6.153.580 pesos, 673 dólares, 250 euros, 34 reales y 2.000 guaraníes; 53 gramos de oro y 20 celulares. Asimismo, se incautaron seis rodados, dispositivos tecnológicos, una máquina para contar billetes y documentación de interés para la causa.