A siete meses de las duras condenas contra integrantes de la banda de Los Monos, la semana que viene la Cámara Penal dará a conocer si las deja firmes. Será el martes por la tarde, en el Centro de Justicia Penal, donde los principales imputados serán notificados por videoconferencia.

En abril pasado, la Justicia dictó 19 condenas y 6 absoluciones. La apelación llegó en septiembre pasado, cuando la defensa de los imputados pidió que se revisen las penas y la fiscalía apuntó a que sean sentenciadas las personas que quedaron desvinculadas. Tras semanas de análisis, las camaristas Gabriela Sansó, Bibiana Alonso y Carolina Hernández darán a conocer la resolución sobre los acusados por asociación ilícita y cinco homicidios.

El juicio al clan comenzó en noviembre de 2017, cuando los cabecillas y miembros de la organizaciones se sentaron en el banquillo junto a policías acusados de ser parte de la asociación ilícita.

Entre las condenas más altas, Ramón Machuca, alias "Monchi", fue penado a 37 años de prisión; Ariel "Guille" Cantero, a 22; Jorge Chamorro, a 12; Leandro Vilches, a 11; Andrés "Gitano" Fernández, a 11; Mariano "Gordo" Salomón, a 4 años y medio; Walter Jure, a 5, entre otros.

Los absueltos fueron Francisco Lapiana, Lorena Verdún –ex pareja del asesinado Claudio "Pajaro" Cantero–, los policías Guillermo Cardini, Cristian Floiger, Germán Herrera y Gustavo “Gula” Pereyra.

En la previa de las audiencias de Cámara y luego de la condena de primera instancia, hubo una seguidilla de atentados contra la Justicia, por los que hay 10 personas imputadas, entre ellas, Guille Cantero, como autor intelectual de al menos dos de los hechos: las balaceras a ex viviendas de Ismael Manfrín, uno de los jueces del tribunal que lo sentenció.