El presidente Mauricio Macri encabezará mañana en Mar del Plata un acto de homenaje a los 44 tripulantes del “ARA San Juan”, al cumplirse un año de la desaparición del submarino en aguas del Atlántico Sur. Los familiares de la tripulación fueron convocados a las 17 en la Base Naval de Mar del Plata para asistir a la ceremonia que presidirá Macri junto al ministro de Defensa, Oscar Aguad. El funcionario aseguró ayer que “siempre hay esperanzas” de encontrar al submarino y confió en que se logrará un buen resultado en las negociaciones para que la empresa Ocean Infinity retome la búsqueda en febrero próximo. “Siempre hay esperanzas de encontrarlo. Hasta ahora nos ha sido muy dificultoso pero las esperanzas están intactas. Hay antecedentes de submarinos que se han encontrado incluso muchísimos años después de haber naufragado”, manifestó Aguad. “Siempre lo vamos a seguir buscando”, añadió y evaluó como “muy probable” que los buques que participan de búsqueda hayan pasado cerca de donde se encuentra el “ARA San Juan” sin poder detectarlo. Y explicó: “Es un arma de guerra, está diseñado para no ser encontrado, si está asentado en el lecho marino es un punto más dentro de lo que es el océano. Los expertos dicen que es muy probable que se haya pasado por el lugar y no se lo haya detectado. Hay que seguir buscándolo”. La empresa estadounidense Ocean Infinity, a cargo de la búsqueda del submarino ARA San Juan, abandonará sus tareas en alta mar el jueves próximo. La convocatoria a las familias de los tripulantes se realizó a través del propio jefe de Estado Mayor General de la Armada, vicealmirante José Luis Villán, quien coordinó con los seres queridos de la tripulación la ceremonia que encabezará el jefe de Estado, al cumplirse un año de la desaparición de la nave en alta mar.