Emanuel "Manu" Ginóbili se transformó anoche en una leyenda del básquet cuando los San Antonio Spurs de la NBA retiraron su histórica camiseta blanca y negra número 20. Esa camiseta quedó ahora colgada para siempre en el techo del AT&T Center.
El homenaje fue un acto que tuvo como excusa el partido que los Spurs jugaron contra los Cleveland Cavaliers, pero que se vistió de "celeste y blanco" desde antes y hasta después de esos 48 minutos de juego. Antes, fue izada la bandera argentina junto a la de los Estados Unidos y el Himno nacional fue entonado por la joven tigrense Nichelle Leclercq.
En el entretiempo hubo una mesa redonda donde hablaron ante el público y bajo la conducción del periodista Adrián Paenza los integrantes de la Generación Dorada, Juan Ignacio Sánchez, Fabricio Oberto, Luis Scola, Gabriel Fernández, Pablo Prigioni, Alejandro Montecchia y Andrés Nocioni. En ese intervalo también llegó un mensaje del presidente Mauricio Macri que recibió algunos silbidos.
Y después del partido, llegó la hora del retiro de la camiseta. El conductor elegido para ese acto fue Sean Elliott, una de las grandes figuras del primero de los cinco anillos ganados por San Antonio, en la temporada 1998/1999.
Elliott es uno de los ocho jugadores de los Spurs que ha tenido el honor de que su camiseta también fuera retirada: la 32. En la ronda de discursos intervinieron además el cordobés Fabricio Oberto el virginense Tim Duncan y el francés Tony Parker. También habló Gregg Popovich, entrenador de los Spurs desde 1996 y conductor de los cinco campeonatos ganados por la franquicia texana.
Elliott definió a Ginóbili con una palabra: "determinación", y por su representatividad para con el pueblo argentino lo vinculó con Lionel Messi. Tony Parker lo caracterizó como "único" y dijo que junto a Tim Duncan formaron el "gran trío" que le permitió a los Spurs conseguir cuatro anillos.
Oberto, emocionado, le agradeció que lo haya hecho "mejor persona", y Popovich reveló que a partir de su llegada a los Spurs él se dedicó a "disfrutar de su juego" viéndolo "tranquilo" desde el banco. "Manu, te amo", cerró su alocución Popovich, quien tuvo tiempo también para elogiar al seleccionado argentino de la Generación Dorada, al que refirió como "uno de los mejores equipos de básquetbol" que vio en su vida.
Y el final fue para Duncan quien expresó que fue "un honor" haber compartido largos años de su carrera con Ginóbili. Y antes de que se emitiera un video que repasó toda la trayectoria del escolta bahiense en la NBA, Manu lanzó con un "gracias San Antonio" -en español- que emocionó a todos.
Ginóbili estuvo acompañado por un grupo de familiares y amigos: su padre Jorge y Raquel Maccari; sus hermanos Leandro y Sebastián; su esposa, Marianela Oroño; sus hijos, Luca y los gemelos Dante y Nicola, y su suegro, el ex jugador Luis Oroño.
A los 41 años, desde sus comienzos en la Liga Nacional en 1995 jugando por Andino de La Rioja, pasando por la consagración como el mejor jugador de la Euroliga en la final ganada con el Kinder Bolonia italiano en 2001, hasta su llegada a la NBA en 2002.
El bahiense jugó para los Spurs 1.057 partidos de temporada regular, 218 en series de playoff 218; sumó 14.043 puntos en su carrera, 3.698 rebotes, 3.999 asistencias, 1.391 recuperos y 318 tapas.
La mayor cantidad de puntos en un partido de "Manu" fue de 48 tantos frente a Phoenix Suns (21 de enero de 2005); la mayor cantidad de rebotes fue de 15 ante Toronto Raptors (11 de febrero de 2008), y la máxima cantidad de asistencias también llegó a 15 ante Sacramento Kings (1 de marzo de 2013).





