LA JEFATURA A FIN DE AÑO ESTARA EN ZONA SUR
La policía cambia de barrio
El ministro Rosúa y el jefe de policía de la ciudad ratificaron el traslado de la Jefatura de la Unidad Regional II a la ex fabrica militar de Ovidio Lagos al 4800. El edificio de calle Santa Fe será sede del gobierno.
Por José Maggi
El ministro de Gobierno, Roberto Rosúa, confirmó ayer a Rosario/12 el traslado de la Jefatura de Policía de Rosario —que ocupa el tradicional edificio de Santa Fe al 1900— hacia el predio que ocupara hasta hace poco tiempo la Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu, en Ovidio Lagos al 4800. En tanto el edificio policial dará lugar a una nueva sede del gobierno provincial, que "será un verdadero Centro Cívico, donde el gobernador de la provincia tendrá su despacho", confirmó Rosúa, quien adelantó que "en dos meses estarán listas las maquetas de los proyectos y quizás a fin de año la nueva jefatura esté funcionando en la zona sur". Por su parte el jefe de la policía de Rosario, comisario Benedicto Mattía, precisó que la Alcaidía no será trasladada aventando así las dudas del vecindario acerca del temido destino del predio en cuestión.
El proyecto del traslado de la sede policial fue una iniciativa del propio titular de la Unidad Regional II, quien opinó que "el actual lugar que ocupa la jefatura es inadecuado geográficamente e insuficiente si se suman más medios".
En este sentido justificó el traslado. "El centro geográfico del departamento Rosario no es esta ciudad, sino Alvarez y el centro de mayor comisión de delitos es la zona sur. Porque trasladar esto a un lugar grande nos posibilitará llevar todos los Cuerpos, incrementar aún más el personal y tener un Liceo Policial, es decir una escuela primaria y secundaria, integrando a la comunidad y tener laboratorios como los de la ex Fábrica Militar, además de polígonos, sitios para la caballería, así como la brigada motorizada y lugares para talleres y depósitos", se entusiasmó Mattía.
Con respecto al club que ocupa parte del predio, Mattía expresó que "sería integrado a la zona y un factor de integración de la policía con la comunidad, ya que sería una buena forma de que nos conozcan. Porque cuando la policía trabaja integralmente con la comunidad podemos interpretar mejor sus reclamos".
En cuanto a la apertura de avenida Francia, actualmente interrumpida en su trazado por el predio de la ex fábrica militar, Mattía opinó que "con la apertura de la traza se ganaría poco y se quitaría mucho. Esto se solucionaría con una pequeña desviación de la avenida, con lo que podríamos conectar todo, más estando tan cerca de la avenida de Circunvalación".
En cuanto a la autoría del traslado, Mattía reveló que "es un proyecto compartido con el gobierno provincial, con una faz policial y una política. Desde este último punto puedo hablar por lo poco que conozco, a partir de las declaraciones del gobernador, quien opinó que Rosario se merece un centro Cívico Gubernamental ante las próximas obras que se avecinan como el Puente Rosario—Victoria y el puerto".
Mattía adelantó que "ya están diseñados los planos, porque queremos irnos ya. No necesitamos mucho dinero, yo primero quiero que me den el predio, porque no hay mucho que construir, habría sí que adaptar y en todo caso la policía tiene que estar en la calle, así que allá adentro mucho no tenemos que estar", se sinceró el jefe policial. "Lo que nosotros no pretendemos y tampoco el Ministerio de Gobierno, es llevar allí la Alcaidía" remarcó Mattía.
En cuanto a los tiempos para la concresión del proyecto, el titular de la Unidad Regional II indicó que "no estaba en sus manos ya que había que cumplir con la burocracia de la Nación y la Provincia". "Pero le adelanto que podríamos ingresar con la formación de los 600 nuevos agentes para dentro de pocos días —agregó— porque queremos que la provincia nos deje ingresar y formar allí a los primeros 172 agentes que ya están autorizados por partida presupuestaria del año anterior más los nuevos 500 para Rosario que se sumarían y para los cuales se está esperando la autorización legislativa para darle presupuesto".
Finalmente aventuró que "posiblemente en el mes de mayo podamos mostrarle a la prensa las futuras instalaciones de la nueva Jefatura, algo que nos llena de orgullo porque seríamos parte de un cambio importante en la zona".
Consultado por este diario, Rosúa ratificó lo dicho por el jefe policial de la ciudad y adelantó que el edificio de la Unidad Regional II será a fin de año la "sede de un Centro Cívico", que contemplará también un lugar para instalar el despacho del gobernador.