De Mattía se inclina por la versión del policía "justiciero"

Mientras el juez Carbone tomará hoy declaración indagatoria al policía que mató a un joven de una villa, y espera el resultado de las pericias, el jefe de policía de Rosario descartó que se tratara de un nuevo caso de gatillo fácil sino como "el de un justiciero".

El juez de instrucción de la 8§ nominación Carlos Carbone tomará en la mañana de hoy declaración indagatoria al sargento primero Daniel Edgardo Di Giorgio, como responsable de la muerte de Silvio Marecco, ocurrida en la madrugada del último domingo en una villa de las inmediaciones de boulevard Segui y avenida Francia. El magistrado reveló que se encuentra a la espera de los resultados de las pericias ordenadas, como alcoholemia, dermotest, autopsia, pericias balísticas, así como de rastros y fotos del lugar para determinar la trayectoria de los disparos y posiciones al momento de la muerte del joven. Casualmente estas últimas pruebas de las que se valdrá el juez para dictar sentencia serán realizadas por los propios compañeros de Di Giorgio en la División Criminalística. "No hay porque tener suspicacias", expresó el juez, aunque dejó la puerta abierta al adelantar que "ante cualquier duda puedo ordenarle las pericias a otra gente". Por su parte el titular de la Unidad Regional II de policía comisario Benedicto Mattía puso especial énfasis en recalificar al hecho no como de gatillo fácil sino como "el de un justiciero".

El juez Carbone expresó que había ordenado la realización de pruebas tal como la que permite detectar la presencia de alcohol en sangre, así como el dermotest, tanto para el policía como para el joven Marecco para despejar dudas acerca de si el fallecido disparó en algún momento un arma. De igual modo el magistrado espera tener sobre su escritorio el informe final de la autopsia, aunque el preinforme del cadáver daba cuenta de un solo disparo proveniente de arma calibre 11.25 que le ingresó en el hemitórax izquierdo por debajo del hombro y por encima del corazón.

Además de los datos recogidos en la escena del crimen como rastros y fotografías, Carbone espera tener un visión mucho más clara de lo ocurrido cuando finalicen las pericias balísticas, que evaluarán la trayectoria de los disparos y determinarán las posiciones de los partícipes tanto del policía como del joven muerto. Lo curioso es que estas últimas pruebas e informes serán realizadas por los propios compañeros de Di Giorgio en la División Criminalística donde revestía como chofer.

Se espera que el suboficial Di Giorgio �que continúa detenido en el penal policial de la seccional 6ta.� repita hoy ante el magistrado el relato que realizará la misma madrugada del crimen ante sus pares policiales y en donde aseguraba que fue víctima de un intento de robo y que sin bajarse del auto le disparó a quien lo abordó a través de la ventanilla del auto, en el que circulaba con su familia.

En tanto fuentes tribunalicias aseguraron que el único antecedente que presentaba el joven Marecco era un tentativa de hurto en el año 91 es decir cuando contaba con solo 17 años.

Por su parte el jefe de policía de la ciudad expresó que "en este caso en especial yo no le llamaría como el periodismo del país le ha titulado 'gatillo fácil' porque cuando se habla de gatillo fácil se habla de un abuso policial en un acto institucional, es decir un procedimiento netamente policial. En este caso podría recalificarse y decir si es un justiciero o no donde existen dos versiones encontradas".

Según el jefe policial "este personal se dirigía con parte de su familia en un auto particular cuando sufrieron un intento de asalto o agresión. Mientras en la versión de los vecinos y los componentes del grupo en donde se encontraba esta persona fallecida, aseguran que esto no era así. La situación no es nada clara para ninguna de las dos versiones".

"En cuanto a si se defendió de sus agresores lo tendrá que demostrar en el juzgado y lo mismo tendrá que hacer la otra parte que dice que se le había enganchado una campera porque que se había parado en el medio de la calle. Vaya a saber qué es lo que en verdad ocurrió", se preguntó el comisario en declaraciones a Galavisión.

Mattía adelantó que "por el momento no va a haber sanción para este efectivo porque el hecho no ocurrió en una acción oficial"." El hombre de igual modo está detenido, pero no voy a tomar ninguna resolución momentánea porque espero realmente una indicación de parte del juzgado que aclare las cosas. No quiero hacer un prejuicio en este acaso".