ZULEMA YOMA INSISTE CON EL CAMBIO DE CARATULA
La Cámara Federal se expedirá la semana próxima sobre si corresponde calificar como homicidio calificado a la muerte de su hijo.
El presidente de la Nación Carlos Menem pidió el cambio de carátula en el expediente que se sigue por la muerte de su hijo, Carlos Menem Juniors y de Silvio Oltra para que se lo investigue como doble homicidio calificado. La solicitud fue realizada días atrás a través del procurador general de la Nación, Nicolás Becerra, ante la sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario que preside Ester Andrea Hernández. La ex esposa del presidente, Zulema Yoma, se presentó ayer en los Tribunales Federales con Carlos Cartey �abogado que la patrocina al igual que al Presidente Menem en este caso�, y mostró expectativas por la presentación y los fundamentos del recurso realizados ayer. La Cámara Federal se expedirá en un plazo de cinco días hábiles sobre la apelación planteada a partir de la negativa del juez nicoleño Carlos Villafuerte Ruzzo, quien entiende en la causa y que consideró que no hay elementos suficientes para tal cambio por lo que la mantiene calificada como "investigación de causa de muerte".
Zulema Yoma se presentó ante la sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario en el marco de una audiencia en el trámite por el que se investiga la muerte de su hijo Carlitos y se pide justamente el cambio de carátula del expediente que hasta ahora se encuentra en el marco de la investigación de la causa de la muerte y la apelación presentada ante la Cámara pretende que se la nombre como doble homicidio calificado.
El pedido de cambio de carátula fue realizado por el procurador general de la Nación Nicolás Becerra quien lo solicitó a la sala A que preside Esther Andrea Hernández. La ex primera dama dijo que si el pedido partía del Presidente, tal el caso, era "mucho más fuerte, más aún con las pruebas que tiene". El juez Villafuerte Ruzzo se negó al cambio de carátula, una decisión a partir de la cual se planteó la apelación.
Zulema habló de los "poderes", y no sólo del poder político, cuando se refirió al manejo de la causa. También dijo que "son demasiadas muertes en nuestro país", en relación a las víctimas de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), de la Embajada de Israel en Buenos Aires, al asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas y al suicidio del empresario Alfredo Yabrán.
Reivindicó su "derecho de madre" de saber sobre la muerte de su hijo y dejó como una cuestión de Estado la investigación referida a las conexiones que puedan surgir entre la muerte de Carlos Menem Juniors y otros hechos aún no esclarecidos.
En una nueva alusión a la situación de la Justicia, Zulema Yoma, dijo que "si la Justicia ve lo que tiene que ver y no hace oídos sordos.... más pruebas de las que hay, imposible".
El expediente ya registra un pedido de cambio de carátula realizado por los patrocinantes de Zulema Yoma cuando la investigación había recorrido un camino todavía breve. Ahora el pedido del Presidente está respaldado por el procurador general de la Nación, quien instruyó al fiscal de Cámara, Armando Oscar Frávega, para que acompañe la presentación.
En el expediente figuran las pericias realizadas por Gendarmería Nacional y la armas que podrían haber sido usadas en el caso de un atentado. Zulema Yoma viene sosteniendo la hipótesis de que los disparos al helicóptero en el que viajaban su hijo y el corredor Silvio Oltra fueron realizados en el momento en que la nave se encontraba en vuelo.
El juez Villafuerte Ruzzo sostuvo que no existen todavía los elementos de prueba suficientes para demostrar esa hipótesis y que los disparos al helicóptero, por el contrario, pudieron ser realizados cuando el aparato ya estaba en tierra.