La justicia archivó la investigación contra Reutemann al confirmar que había cumplido al declarar su cuenta bancaria.
Por Juan Carlos Tizziani
Desde Santa Fe
El juez Julio César Rodina (Instrucción 7a.) ordenó ayer el archivo de la investigación abierta contra Carlos Reutemann al confirmar que el senador efectivamente había declarado su cuenta bancaria en Suiza el mismo día que asumió como gobernador de Santa Fe, el 12 de diciembre de 1991. Un dato que el propio Reutemann dijo no recordar cuando estalló el escandalete de las cuentas en el extranjero, en febrero último y se quejó porque algunos medios quisieron compararlo con el gobernador de Tucumán, Antonio Bussi. "Con esto queda todo dicho", dicen que dijo el Lole cuando se enteró anoche del fallo judicial. No hubo más comentarios. Sólo aceptó que su oficina en el Congreso distribuya --por fax-- algunas copias de la resolución de Rondina que baja el telón al caso planteado ante la justicia por el ex concejal Mario Pilo y agitado por el comité provincial de la UCR.
Pilo había pedido al juez que investigue a Reutemann "por la posible comisión de dos ilícitos penales: a) violación de deberes de funcionario público por ocultamiento doloso de bienes y/o cuentas moentarias en su obligada declaración patrimonial al asumir" la gobernación en diciembre de 1991 y b) falsedad instrumental", a partir de que esas supuestas omisiones "perjudican el claro control patrimonial de una gestión y suelen ser el marco inicial de enriquecimientos indebidos". Semejante imputación quedó desmentida ayer por una decisión que Rondina adoptó en línea a lo que le había solicitado el fiscal de la causa.
El ex concejal del radicalismo había concurrido a la justicia después de que Reutemann dijera no recordar si había declarado su cuenta en el extranjero en la manifestación de bienes que entregó hace casi siete años al escribano de Gobierno, Juan Alberto Milia. "Hay una declaración en la Gobernación que está desde el '91. En eso habría que consultarlo al escribano mayor de la provincia. La verdad que no lo recuerdo... Pero tratar de mezclar una cosa con la otra no tiene sentido", dijo Reutemann cuando Rosario/12 lo consultó sobre el tema, el 21 de febrero pasado.
Rondina solicitó entonces a Milia que le remita el sobre que contenía un detalle del patrimonio de Reutemann. Cuando lo abrió pudo certificar que el ex gobernador había declarado bajo el rubro "otros bienes" lo que sintetizó como "cuenta bancaria en el exterior". El juez no especificó el monto del saldo, pero fue el primero en abrir la declaración jurada de un ex gobernador, circunstancia por la que no atravezaron ninguno de los antecesores de Reutemann, ni siquiera José María Vernet y Víctor Reviglio. Mucho menos los ex vicegobernadores Carlos Aurelio Martínez y Antonio Vanrell.
En realidad, el fallo de Rondina tiene apenas una carilla y dedica tres líneas a la parte resolutiva: "Ordeno el archivo de las presentes actuaciones, previa notificación al señor fiscal. Insértese el original, agrégese el duplicado y hágase saber", expresó el magistrado.
"Impuesto del contenido de la presentación --dijo Rodina- -, el fiscal actuante solicitó que se fije día y hora de audiencia para realizar la apertura de la declaración jurada patrimonial del señor Carlos Alberto Reutemann. Realizada tal actuación, se comprueba que en el sobre oportunamente depositado en Secretaría (del Juzgado), en el rubro 'otros bienes' entre otros se detalla, 'cuenta bancaria en el exterior'. Atendiendo al contenido del sobre y conforme la valoración realizada, el representante del Ministerio Público Fiscal, solicita el archivo de estas actuaciones", explicó.
En consecuencia, el juez consideró que "la investigación realizada nos permite llegar a la conclusión que el Sr. Carlos Alberto Reutemann, al asumir como gobernador de la provincia de Santa Fe, cumplimentó lo preceptuado por la ley 7089, toda vez que en fecha 12 de diciembre de 1991, presentó la declaración jurada de bienes".
El 21 de febrero Reutemann se enojó cuando saltó en el programa de radio de Chiche Gelblung, la historia de su cuenta en el extranjero. "¿Por qué me quieren comparar con Bussi? El sacó la guita de la Argentina y la llevó afuera. Yo estuve casi 18 años en Europa, corría allá y tenía cuentas donde estaba, en Inglaterra, en Francia, en España, en Italia. ¿Qué quiere que haga?", apuntó entonces a Rosario/12.