EL LIDER DE LA UCR DESCARTA SU POSTULACION A GOBERNADOR O INTENDENTE

Usandizaga no quiere apostar en el `99

El senador nacional dijo que "en lo personal no estoy convencido de que yo sea un buen candidato en este momento. Si no pude generar en dos oportunidades anteriores el apoyo necesario, creo que no hay que insistir".

Por Guillermo Lanfranco

El senador Horacio Usandizaga dijo "no estar convencido de ser un buen candidato" en vista a las elecciones del '99, tanto para gobernador como intendente de Rosario. "Ya es hora de, no digo pasar a retiro, pero sí tomarme un descanso. Y no como ocurre en cada elección, que soy candidato a algo", señaló a Rosario/12 el principal referente provincial del radicalismo. También reclamó que la Alianza no repita los errores del `95, cuando "no teníamos ningún postulante de la ciudad de Santa Fe para gobernador. Eso nos costó un serio revés en la ciudad capital, y la elección se perdió ahí".

�Llega la hora de definir candidaturas en la Alianza y por tanto en el radicalismo.

�Nosotros tomamos por unanimidad la decisión de no hablar de candidaturas hasta marzo próximo. En los diarios da la sensación de que uno está en una posición irreversible de no hablar y que la mantiene contra viento y marea, pero le puedo asegurar que no es así. Todos los partidos que estamos en la Alianza, antes de discutir las candidaturas municipales y provinciales, para lo cual tenemos mucho tiempo, teníamos que resolver el tema nacional entre el Frepaso y nosotros. Esa fue la intención, trabajemos sobre propuestas, esperemos que se defina la interna abierta nacional y después hablemos sobre las candidaturas a nivel provincial. Además, no podemos hablar de listas y candidaturas hasta que el gobierno provincial defina el sistema electoral que va a utilizar el año que viene. El gobernador ya dijo que mantiene la idea de modificar la Ley de Lemas.

�La Alianza mantiene su posición a favor de la derogación de la Ley de Lemas.

�Los tres partidos nos pronunciamos en ese sentido a través de un proyecto, que ni bien lo presentamos, no fue tratado jamás por la Legislatura porque el oficialismo lo cajoneó. No insistimos porque ellos tienen mayoría en ambas cámaras. Pero ahora se habla de una modificación que perjudicaría nada más que a la Alianza. Y esto me parece descalificante por parte del oficialismo, porque nosotros en la medida de lo posible hemos tratado de hacer una oposición constructiva y queda en claro a los ojos de los santafesinos que jamás hemos agredido a este gobierno provincial. Solo hemos asumido el rol de opositores. Pero esta intención de modificar la Ley de Lemas es agredirnos. Nos dicen que van a modificar tal y tal artículo y ¿cuál es la intención? Hablando mal y pronto y en criollo, joderla a la Alianza y eso, desde el punto de vista político, es deleznable.

�Más allá de la decisión de la UCR, ¿usted tiene intenciones de ser candidato otra vez en el `99?

�Sinceramente, ahora tengo una serie de problemas que no me dejan predispuesto para eso. Es algo impensado en este momento. Supongamos que dejamos de lado el plazo que habíamos fijado en la Alianza de hablar de candidaturas recién en marzo. Aunque eso nos pareció correcto dentro de la estrategia de la Alianza que las candidaturas las hablemos entre todos, para que no pase lo del `95, cuando cada partido armó sus candidaturas, por supuesto en ejercicio de un derecho que es legítimo, sin consultar a los otros.

�¿Ahora la intención sería consultar previamente las candidaturas provinciales y municipales de cada partido aliancista?

�Habría una especie de interconsulta para no repetir los errores cometidos ese año: después nos dimos cuenta que de los seis sublemas que llevó la Alianza, cuatro eran de Rosario, uno de Venado Tuerto y otro de Esperanza. No había ninguno de Santa Fe. Eso nos costó un serio revés en la ciudad capital, y la elección se perdió ahí. Nos sacaron 84 mil votos de ventaja en Santa Fe y la elección general se perdió por 50 mil.

�Usted dijo que Binner sería un buen candidato a gobernador, ¿eso es porque usted quiere postularse a intendente de Rosario?

�No, en absoluto. Lo inteligente es charlar afablemente para ver cómo podemos cubrir el mapa de la provincia y llevar los mejores candidatos.

�Si Usandizaga y Binner fueran de candidatos a gobernador por sus respectivos partidos, se repetiría esa supremacía de hombres del sur que según usted los hizo perder en el '95.

�Hay que tratar de no repetir la experiencia del `95, porque terminó siendo gobernador alguien de la ciudad de Santa Fe, que además fue el único candidato de la capital entre todos los sublemas y partidos. Todo el mundo tiene su corazoncito y algo de localista. Obeid era el único candidato de la ciudad y además intendente... terminó siendo gobernador, porque obviamente sacó una gran diferencia que le permitió ganar la provincia. Para oponernos, nosotros tendríamos que haber buscado un equilibrio.

�Entonces que Usandizaga y Binner vayan como candidatos a gobernador no sería conveniente para la Alianza.

�No... bah, no sé. Eso lo tendrá que discutir la Alianza. Es un tema a conversar. Pero creo que en una elección de gobernador vamos a trabajar bajo el mismo espectro. Eso lo tenemos que hablar, y yo todavía no quiero decirle que no a nada. Estoy también en el ejercicio de la función pública y fui candidato un montón de veces. No estoy convencido en lo personal de que yo sea un buen candidato en este momento, porque lo fui en el '91 y en el '95 y volver a serlo, es casi como provocar a la gente. Si no pude generar en dos oportunidades anteriores el apoyo necesario para ganar una elección, creo que no hay que insistir con mi nombre. Y eso se lo diría a cualquiera.

�¿Eso cuenta solo para el nivel provincial?

�A nivel provincial y municipal, porque hace 15 años que estoy siendo candidato. Ya es hora de, no digo pasar a retiro, sino tomarme un descanso y no, como ocurre en cada elección que hay, ser candidato a algo.

�Antes de las elecciones del `95 usted había dicho lo mismo, y terminó siendo candidato.

�Esta bien, usaron el argumento... (usted me hace hablar y yo hablo mucho) de que había hecho una buena elección, que en definitiva había sido el más votado, etc. y me convencieron. Pero hay un viejo refrán que dice que cuando uno pierde, tiene que ir a la cola. Entonces, yo tengo que ir a la cola.

�En la intendencia de Rosario no perdió nunca.

�Sí, pero fui dos veces candidato a gobernador, y perdí.