La pinza estaba afuera del abdomen de Natalia

La tijera que se vio en la radiografía, en rigor está cerrando la sonda por la cual se introdujo el material de contraste en el estómago de la chica, para determinar su evolución posoperatoria.

Por Alicia Simeoni

La denuncia por la presencia de una tijera quirúrgica en el abdomen de la joven Natalia Gómez operada en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez el 28 de febrero pasado, fue desmentida ayer por las autoridades del HECA con el respaldo de la Secretaría de Salud Pública municipal. "No se trata de una tijera sino de una pinza utilizada en las radiografías por contraste para que el líquido suministrado por sonda hacia el intestino no se escape", dijo el director del hospital Carlos Toni. A esta presunción, casi certeza con que ayer se manejaron directivos, médicos y representantes legales de la secretaría y del HECA, se sumó la declaración a Rosario/12 de la médica Mirta Liliana Alemanno que asesora al estudio jurídico "Amparo", donde atiende el abogado Carlos López en Suipacha 1195, planta alta, quien hizo los estudios complementarios correspondientes y por los cuales "no constató que la paciente tenga ningún instrumental quirúrgico en su abdomen". La denuncia por lesiones culposas está radicada en el juzgado Correccional de la 10ª Nominación a cargo de Daniel Acosta.

Carlos Toni dijo ayer �acompañado por el subdirector del HECA Gustavo Raful, el jefe del Servicio de Radiología, Rodolfo Ivancich, el jefe de guardia de cirugía cuando fue operada Natalia Gómez, Rodolfo Rigatusso y las responsables del área Legal de la Secretaría de Salud Pública, Graciela Lucanto, y de su par en el HECA, Susana Pessuto� que a través de las fotografías publicadas en los diarios de ayer "presumimos que no se trata de una tijera sino de una pinza que se utiliza en distintas funciones y su ubicación muestra todas las características de estar fuera del abdomen".

En esta línea de explicación citó la comunicación mantenida con la jefa de guardia del Hospital Provincial del Centenario, donde anteayer concurrió Natalia Gómez. Allí la joven manifestó que tenía dolores y también planteó su convencimiento de que "tenía una tijera en su cuerpo", dijo Toni, pero se le hicieron placas radiográficas por las cuales se constató que no existía ninguna "tijera o pinza".

Toni explicó que la placa radiográfica mostrada en el estudio del abogado López corresponde a una "radiografía por contrate del intestino", y que para poder realizarse se inyecta el material de contraste correspondiente por alguno de los orificios del intestino, que puede ser el ano o la colestomía. "Probablemente esa pinza esté cerrando la sonda por la cual se introdujo el material de contraste con la finalidad de que se pudiera sacar la radiografía sin que la sustancia escape", precisó. El director del HECA agregó que "esa es nuestra presunción y estamos casi convencidos de que aquí hubo, cuanto menos una mala interpretación de la situación y nuestra asesoría legal ya pidió la intervención del juez para que el lunes se realicen las verificaciones correspondientes".

La "confusión", si existió, fue tomada ayer, en el HECA, con el carácter de mucho más que una "grosería" y el director del HECA comentaba también que "habría que preguntar al asesor médico del estudio y verificar qué placa fue la que vio".

Mientras tanto, ayer, la médica Alemanno, justamente asesora del estudio del abogado López, en Suipacha 1195, planta alta, manifestó a Rosario/12 que recién el viernes por la tarde le habían avisado del caso y ese día vio a Natalia por primera vez, cuando la revisó y pidió estudios complementarios. A través de esos estudios que fueron realizados ayer en la Clínica de Diagnóstico por Imágenes de bulevar Oroño al 1.500 "adonde acompañé a la paciente", dijo Alemanno, "no constato que tenga ninguna pieza de instrumental quirúrgico en su abdomen". La médica dijo que había indicado hacer este "aseguramiento de pruebas", ya que en la radiografía que se le había mostrado "se veía aparentemente una pinza de hemostaria que podría estar, tanto adentro como afuera, y para eso se debía sacar una nueva radiografía". Alemanno dice que aconsejó a López no difundir el caso hasta que se tuvieran las pruebas.

Toni que habló con Natalia planteó que "lo que nos preocupa es la situación de la paciente por eso nos pusimos a su disposición para solucionar cualquier problema de salud, esté o no esté la pinza..", dijo y agregó que "de todas maneras hay mucha gente involucrada, el hospital mismo y puede crearse cierto temor en la población que es lo que queremos preservar".

Desde el área legal la comunicación con el juez en lo Penal Correccional de la 10ª Nominación Daniel Acosta determinó una audiencia para mañana "para aportar todos los elementos que posee el HECA", mientras que se evalúan las acciones legales a seguir.