COLON TUVO LA PELOTA Y LANUS LAS MEJORES OPORTUNIDADES

El rojinegro jugó quince minutos

Dos clarísimas jugadas de gol tuvo Lanús como para lleverse el triunfo en una cancha que siempre resulta difícil para la visita.

0 COLON: Burtovoy; Aquino, Medero, Morant, Unali; Monserrat, Castagno Suárez, Aguilar, Agoglia; Trimarchi, Fuertes. DT: Francisco Ferraro.

0 LANUS: Elizaga; Serrizuela, Alessandría, M. Fernández, Barrionuevo; J. Fernández, Cravero, Pieters, Morales; Marzo, Belloso. DT: M. Gómez.

Cancha: Colón.

Arbitro: Javier Castrilli.

Cambios: 59m. Clotet por Marzo (L), 67m. Muller por Trimarchi (C), 68m. Vilallonga por Belloso (L), 85m. Raices por Morales (L), 90m. Richietti por Morant (C).

Amonestados: Aquino, Medero y Morant (C); Serrizuela y Pieters (L)

Recaudación: 41.024 pesos

Desde Santa Fe

Colón tuvo la pelota y Lanús las mejores oportunidades. Uno se fue con sabor amargo, el otro con la sonrisa dibujada. Es lógico: otros equipos mucho más caros y menos utilitarios que Lanús festejaron el empate en el Cementerio de los Elefantes. Colón jugó sólo los primeros 15 minutos del primer tiempo, fue tanta la superioridad que los granates se encerraron en el área y se dedicaron a despejar como podían. Pero después el local cayó en un plano inclinado del que no pudo salir hasta el final. Tanto que sufrió un par de contragolpes: Marzo perdió un gol increíble y en el segundo tiempo Morales encaró mano a mano a Burtovoy pero se cayó cuando estaba por decidir el remate.

La pendiente de Colón fue tan pronunciada que aquel arranque espectacular quedó pronto en el olvido. Lanús se acomodó en la cancha, Morales quedó mas libre y se dedicó a administrar la pelota, Cravero impuso su oficio y emparejó la buena labor que tuvo también el volante central de Colón: Castagno Suárez, una de las figuras destacadas del partido.

Lanús nunca insinuó demasiado en la ofensiva, salvo la escapada de Marzo, quien aprovechó las dudas del fondo rojinegro pero tiró mal perfilado, cayéndose, cuando Burtovoy salió a tapar. El gol que perdió fue increíble.

Después del descanso, parecía que Colón podía recuperar su mejor aspecto, pero no fue así. Lanús midió sus movimientos, ratificó que no estaba dispuesto a regalar nada y se convirtió en un equipo especulador. Al final, hizo su negocio. En los últimos 15 o 20 minutos, las urgencias obnubilaron a Colón. Manejó la pelota pero no supo darle buen destino: Monserrat aparece de vez en cuando, Aguilar no termina de convencer, Agoglia se fue perdiendo en la intrascendencia, Trimarchi y Fuertes quedaron atrapados por las marcas de Alessandría y Fernández, Muller pudo hacer poco. Y en el fondo, Medero se recuperó en el segundo tiempo, Burtovoy no tuvo fallas, Aquino - -muy voluntarioso-- de tanto ir para adelante descubrió sus espaldas y Unali se fue apagando.

A Colón le sobró generosidad, pero ayer le faltó fútbol. Ayer lo tuvo, pero solo un rato: 15 minutos. Muy poco para ganar y para mezclarse entre los primeros en la tabla de posiciones.

Muchos se enteraron ayer en la cancha de la muerte de Néstor Cardozo, un lateral cuyo fuerte era la marca, quien llegó de Rosario Central en 1965 y fue uno de los pilares en la campaña que llevó al rojinegro a Primera División, junto a Sebastián García, Alejo Medina y Jorge Sanitá, además de haber integrado la selección argentina. Murió en Rosario, donde vivía. "La noticia me causó un terrible dolor", dijo el ex presidente de Colón, Italo Pedro Giménez al diario El Litoral.