HECTOR TEALDI DEJO LA SECRETARIA POR PROBLEMAS DE SALUD
Quien hasta ayer era el número dos de la Secretaría de Cultura, fue elegido por Binner para continuar al frente de la cartera.
Visiblemente emocionado, apoyado en un bastón y a punto de partir nuevamente hacia Italia donde se someterá a una severa terapia de rehabilitación, en un acto que tuvo lugar en la tarde de ayer en el Salón Carrasco de la Municipalidad, Héctor Tealdi cedió su lugar al frente de la Secretaría de Cultura de Rosario a quien hasta ayer lo secundaba al frente del área, Marcelo Romeu. En una ceremonia que contó con la presencia de prácticamente todo el equipo de colaboradores de la actual gestión, y luego de darse lectura a los decretos que nombran a Romeu como el responsable de la repartición y ubican a Tealdi en su nuevo puesto de asesor de Gabinete, el intendente Hermes Binner agradeció al veterano actor por "todo lo que ha hecho por la cultura de Rosario".
"Quiero agradecerle el haber hecho algunas cosas que hasta ahora jamás se habían hecho, como presentar a nuestros artistas en Buenos Aires, como el trabajo de descentralización de la cultura, con toda la acción llevada adelante en los barrios con las carpas itinerantes, y tantas otras cosas. También quiero recordar que gracias a Héctor, Rosario tiene el único reconocimiento que la ciudad le hizo al Che Guevara, un rosarino ilustre al que la ciudad le debía un homenaje y que hoy tiene un mural hecho por Carpani en la Plaza de la Cooperación", dijo Binner.
Durante la ceremonia el titular del Ejecutivo municipal aprovechó para comprometer al funcionario saliente en una nueva tarea. "Esperamos que después de completar su rehabilitación, podamos contar con la ayuda y el asesoramiento de don Héctor porque Rosario no puede perder un valor tan importante como él", acotó.
Del mismo modo, Binner apuntó que "este es un cambio que se da en un momento en que no quisiéramos hacer cambios, porque estamos en la cuenta regresiva, estamos completando todo lo que nos habíamos propuesto y por lo tanto creímos conveniente que sea el subsecretario quien quede al frente de la repartición, completando los proyectos iniciados por Héctor Tealdi. En ese sentido, no se verán cambios, ya que además de continuar con lo programado, seguiremos contando con las palabras y las ideas de don Héctor".
Conmovido por el acto de despedida, Tealdi reconoció a quienes lo acompañaron durante los últimos años de gestión, resaltó la importancia del trabajo en equipo y prometió volver. "Han sido tres años de gran combate, pero creo que logramos que Rosario se convirtiera en un emergente nacional. En este tiempo y merced a los retos de Hermes, creo que aprendí mucho, sobre todo de administración, porque si bien yo conocía los bienes culturales de la ciudad, porque los vengo mamando desde hace treinta años, pude, merced a esta bellísima oportunidad, poner un poco más los pies en la tierra. Con Marcelo (Romeu) se da un fenómeno generacional muy lindo, porque creo que no sería nada agradable que me reemplazara alguien más viejo que yo, acá quien está tomando la posta sé que va a continuar esencialmente con los planes centrales que ideamos juntos. Quiero reiterar mi agradecimiento a la gente que me ayudó a aprender el manejo de las cuestiones difíciles y al intendente la oportunidad que me da de seguir trabajando para la cultura de Rosario", señaló Tealdi.
Por su parte, durante su alocución el nuevo secretario de Cultura apuntó que la función "suma adrenalina y mucho orgullo, pero sobre todo suma la responsabilidad de seguir adelante con la tarea que delineó Héctor Tealdi".
En este sentido, Romeu puso de relieve lo que consideró "una característica singular de esta gestión, y esa es la incorporación al quehacer de la administración de cultura la consulta. Cuando empezamos, Héctor planteó la conformación de comisiones de artistas, la convocatoria de todos los actores de la cultura de Rosario. Debo decir que en ese momento, quienes ideológicamente creemos en la participación como la herramienta desencadenante de los cambios trascendentes, no teníamos la capacidad de ver el alcance de esa propuesta. Lo obstinado de esta idea, hoy nos muestra una ciudad con equipos de gente que trabaja de manera autogestionaria produciendo para la cultura de su ciudad. Nosotros, por lo pronto, nos comprometemos a seguir trabajando en esta línea".
La asunción de Romeu como secretario de Cultura no implica, por ahora, que el lugar que deja vacante �la subsecretaría� sea ocupado por otra personalidad de la cultura de la ciudad.