HOY CIERRAN LOS CINES COMEDIA Y PASEO 1 Y 2

Un final que nadie quería ver

Como consecuencia de la merma de espectadores y el desembarco de grandes corporaciones, tres cines de la ciudad cierran sus puertas esta noche.

Por F.G.C.

"Ultima función". Una sentencia que junto a otras como "Liquidación por cierre" o la clásica "Nos vamos", paulatinamente parece haber comenzado a formar parte de la ornamentación habitual de las vidrieras de la ciudad. Esta vez, la espada del progreso volvió a caer sobre la cabeza de la cultura urbana con el cierre de tres cines de Rosario: Comedia y Paseo I y II del Shopping del siglo. Hoy, después de la sesión de las diez de la noche, ni la tradicional sala de cine de Cortada Ricardone y Corrientes, ni los flamantes espacios del Shopping de Córdoba y Presidente Roca volverán a abrir sus puertas al público local.

"Cuando finalizaron las vacaciones de invierno, comenzó la decadencia", aseguró desesperanzado Antonio Giordanelli, uno de los titulares de la cadena DAF que desde hoy sólo cuenta con dos cines: el Atlas y el Broadway. "Para cubrir los costos, necesitamos vender unas 25.000 localidades mensuales. Este último mes, ni siquiera alcanzamos el veinte por ciento de esa cifra". Aunque la empresa intentará reubicar a la mayor parte de los diez empleados que se ocupaban en las extintas salas, Giordanelli apuntó que "vamos a tener que desafectar a algunos de ellos porque no es necesario tanto personal".

Si bien los últimos cracks mundiales pueden haber afectado las costumbres del rosarino medio, sin duda el aterrizaje en la ciudad de los emporios multinacionales es lo que más ha afectado a las pequeñas empresas locales. Para Elba de Aliseri, la otra titular de la cadena, quien cuenta con casi cuarenta años en el negocio del cine, anunció abatida que "este es un proceso fatal hacia el que van todos los cines, ya que las pequeñas empresas del ramo nos vemos imposibilitadas de competir con los consorcios extranjeros".

Sin ir más lejos, los números indican que Village Rosario, la flamante firma australiana que radicó sus instalaciones en Fisherton, en menos de seis meses prácticamente ha amortizado su inversión inicial, sólo con la venta de lo que queda del predio a otras empresas.

Casi junto con la democracia, en 1983, la señorial sala del Teatro La Comedia dio paso al progreso con la apertura de un gran cine, una sala de proyecciones para 800 personas que durante una década y media llevó su mismo nombre. Acorde con su nacimiento, en su pantalla se pudo seguir el reverdecimiento del cine nacional hasta entonces abotargado por la dictadura, con recordados filmes como La Historia Oficial y Made in Argentina, entre otras.

Más efímeras, fueron las salas del Shopping Paseo del Siglo. Pese a los magníficos pronósticos de los que venía precedido el proyecto, sólo catorce meses duraron en funcionamiento. La inauguración de las dos salas �que reunían a unas 400 personas�, acondicionadas con los más modernos equipos de cine, se hizo en medio de bombos y platillos el 9 de julio del año pasado. La apertura se hacía nada menos que con la taquillerísima Jurassic Park y pese a los rumores que ya anunciaban el arribo de un fastuoso complejo de cine, nada hacía prever el cercano final. Si bien todo lo que sube, baja, nadie imaginó que el descenso fuera tan rápido.