CONCEJALES DISCONFORMES CON LAS EXPLICACIONES DE PALUMBO

Y su derecha, una playa para autos

El secretario de Planeamiento aseguró que se está investigando a los inspectores que autorizaron la construcción de una playa de estacionamiento en medio de un área urbana protegida de la ciudad.

El secretario de Planeamiento de la Municipalidad Rubén Palumbo fue sometido ayer a un duro cuestionario en el Concejo Municipal, por el conflicto desatado a raíz del permiso otorgado a un particular para la construcción de una playa de estacionamiento en el terreno que dejó libre la demolición de la histórica Casa Tiscornia, en Córdoba al 700. En el conflicto ni siquiera está en juego lo que significó la pérdida del patrimonio histórico y cultural de la ciudad. Los cuestionamientos pasan, además de transformar un solar histórico en un baldío, por levantar allí un emprendimiento de pobres características arquitectónicas. Palumbo reiteró que "se está investigando a quienes firmaron la autorización para el funcionamiento de la playa" y agregó que "en un futuro el emprendimiento no podrá funcionar en el lugar".

"No quedamos para nada satisfechos, Palumbo no pudo explicarnos porqué no actuaron antes, cuando él mismo tenía que pisar esos escombros todos los días para ingresar a su despacho del tercer piso del Correo", dijo la concejala Marta Rubeo (PJ). La reunión terminó mal, con el funcionario levantándose abruptamente después de chocar con varios ediles de la oposición.

El secretario de Planeamiento desarrolló ayer en el Concejo una explicación técnica de todo el proceso administrativo que terminó con un permiso de edificación al propietario de una playa de estacionamiento, en un lugar que un día antes �el 3 de setiembre de este año� había sido declarado por el Concejo Municipal (y a pedido del propio Ejecutivo) como zona comprendida dentro de las áreas urbanas protegidas, y denominando como "Paseo de los orígenes" a todos los edificios circundantes a la plaza 25 de Mayo. El particular valor histórico de la Casa Tiscornia residía en que había servido de bastión de la resistencia radical en la llamada "revolución del Parque" en 1890.

El arquitecto Palumbo respondió a todas las preguntas de los ediles, y desarrolló un pormenorizado informe técnico, pero la oposición representada en la Comisión de Planeamiento del Palacio Vasallo no quedó conforme. "No nos supo explicar porqué no se actuó antes, cómo es que no vio él desde su propio despacho que da al lote en cuestión que allí se levantaba una playa de estacionamiento", dijo la concejala Rubeo. La legisladora había preguntado también "si existió un permiso de demolición", a lo que Palumbo respondió que "lo solicitaron, les fue denegado, pero lo hicieron igual".

El funcionario del Ejecutivo reiteró un pormenorizado informe sobre la sucesión de fechas, autorizaciones y trámites tendientes a la habilitación que nunca se debió haber extendido. Y aclaró que los inspectores actuantes de la dirección de Obras Particulares, Miguel Moine y Raúl Mattos, "fueron separados de sus cargos" para ser investigados, por ser los presuntos "responsables de haber dado curso a la solicitud de funcionamiento de la playa de estacionamiento".

El secretario de Planeamiento aseguró también que "se hicieron todas las actuaciones correspondientes, y de las investigaciones se desprende que la municipalidad actuó correctamente y conforme a la ley en cuanto al otorgamiento del permiso de edificación". Aunque también reconoció que los desaguisados administrativos y su correspondiente correlación de fechas podría llevar en un futuro al propietario de la playa a entablar una demanda penal contra la Municipalidad de Rosario.

En este punto, el concejal Rodolfo Maggi (PJ) le preguntó si "¿no mejor actuar en el momento y exponerse a lo mejor a un juicio menor del que deberemos afrontar los rosarinos dentro de un tiempo?". Palumbo respondió que "no se actuó antes por recomendación de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad que consultada en forma permanente".

La presidenta de la comisión de Planeamiento del Concejo, Verónica Riera (PJ), destacó la presencia del secretario "que no concurrió en otras oportunidades que lo invitamos", y mencionó que ya que estaba en el Palacio Vasallo "podría responder a otros pedidos de informe que nunca tuvieron respuesta". Lo que hizo enojar más aún a Palumbo que respondió secamente a Riera: "también está el teléfonos, usted me puede llamar si necesita saber algo".