EL NUEVO BSF MUDA OFICINAS A ROSARIO

Miedo a perder banca

El intendente santafesino y la Asociación Bancaria alertaron sobre el traslado de oficinas a Rosario y la posibilidad de que también lo haga el directorio, aunque los pliegos se lo impiden.

Desde Santa Fe

Ninguno quiere usar la palabra vaciamiento, pero sí hablan de menoscabo, transferencia, traslado de áreas claves, gerencias degradadas. El viejo fantasma de la mudanza pareció tomar cuerpo ayer cuando el intendente Horacio Rosatti, el senador Julio Gutiérrez y la Asociación Bancaria advirtieron que sectores operativos del Nuevo Banco de Santa Fe marcharon hacia Rosario, con riesgos para la fuente de trabajo y perjuicio para los intereses de la región. El ministro de Hacienda, Hugo Garnero, intentó bajar el tono de la alarma, pero ponderó la actitud del gremio que fue el primero en detectar las valijas. Todos están de acuerdo que el Banco no puede incumplir el contrato que lo liga a la provincia y exige que la casa central permanezca en Santa Fe, pero tantas voces juntas revelan el temor de que esa cláusula se pueda cumplir con sólo una fachada y una reunión del directorio -como ocurrirá hoy- cada treinta días.

Los pedidos de explicaciones al grupo económico que preside José Rohm se acumularon en las últimas horas. El banquero pudo zafar porque estaba de viaje por Estados Unidos, pero las llamadas de Ganero, Gutiérrez, Rosatti y hasta del concejal justicialista Ricardo Luján ya están en la agenda de otros directivos. "A este tema lo vamos a pelear", dijo ayer Gutiérrez, acostumbrado a lidiar con los intentos de mudanza cuando logró imponer en el pliego privatizador la cláusula que obliga al Banco a mantener su sede central en Santa Fe. "Discutimos mucho en la comisión de seguimiento y la votación fue dividida, la gente de Rosario votó en contra", recordó ayer el legislador en un diálogo con este diario.

-¿Concretamente qué áreas están trasladando a Rosario?

-Algunas gerencias importantes, por ejemplo la de Personal. Hoy (por ayer) estuve haciendo contactos con la gente del Banco para que me aclaren la situación, voy a hacer una gestión directa con las autoridades. Hablé por teléfono y me dijeron que el presidente venía de Estados Unidos, me dijeron que llegaba mañana (por hoy), porque tienen reunión de directorio. Voy a hablar con el vicepresidente, doctor Pando Casado.

-¿Dónde se va a realizar la entrevista, en Rosario?-, se le preguntó.

-(Risas) No sé, el directorio está en Santa Fe y se reune mañana (hoy). Eso fue lo que me dijo el ministro Garnero.

-¿También habló con el ministro?

-Sí, por supuesto. Estoy ocupandome del tema, me vino a ver la gente de la Asociación Bancaria. Y vi la disposición interna que hizo un gerente comunicando el traslado. Les dijo a los empleados que no iba a haber problemas, que la cosa va a seguir igual, pero los órganos de decisión pasan a Rosario. Si ellos mantienen la casa central en Santa Fe y teóricamente el directorio se reune acá, el tema es ver qué podemos exigirles legalmente.

Garnero coincidió con la preocupación de Gutiérrez y también apeló al teléfono. "Cuando me enteré de esto, hablé con ellos porque tienen la obligación contractual de mantener la casa central en Santa Fe. Así lo dice el pliego y no pueden modificar esa cláusula. De hecho que yo no puedo obligarlos a ellos a tener cuatro gerencias acá, tres más allá, ese es un problema de organigrama. No hay ninguna herramienta legal que les impida manejar el banco como les parezca oportuno. Eso no se puede modificar", dijo el ministro a Rosario/12.

-Pero, ¿cuál es su impresión?

-Por lo que hablé con ellos es que bajo ningún punto de vista van a menoscabar la Casa Central. Quizás, por temas basicamente informáticos estén concentrando algunas cosas en Rosario, están cambiando totalmente el sistema informático y por eso revisan algunas cosas. Por lo demás asumieron el compromiso pleno de cumplir lo que dice el pliego a rajatablas, ni siquiera se les ocurrió por la cabeza trasladar la Casa Central. Eso fue lo que me dijeron. Mañana (hoy) tienen reunión de directorio en Santa Fe y van a ratificar eso. De hecho que si el gremio bancario entiende que se menoscaba la Casa Central si las gerencias se convierten en subgerencias, bueno tienen derecho de presentarse frente a ellos y decirles: 'no lo hagan'. Pero esa es una parte del juego en el que nosotros no intervenimos -explicó Garnero.

El ministro dijo ayer que no recibió ninguna llamada de Rosatti, quien poco antes había advertido -por una emisora- sobre el "traslado del Banco" a Rosario y pedía explicaciones públicas de Rohm y sus socios. "Tengo elementos de juicio suficientes para decir lo que digo, no es una presunción", dijo el intendente de Santa Fe.