PRESUNTO INTENTO DE COIMA A UNA EMPRESA NORTEAMERICANA
El gobernador, el vice y un ministro negaron haber recibido denuncia alguna sobre un pedido de coima para que Diputados votara una exención.
Desde Santa Fe
La "Operación Retorno" comenzó a diluirse ayer entre negativas, sospechas y cartas que van y vienen que la pueden transformar en la "Operación Arrugue". El gobernador Jorge Obeid, el vice Gualberto Venesia y el ministro Omar Perotti desmintieron haber recibido hace seis meses una denuncia "verbal" de ACBL Hidrovías SA sobre un emisario legislativo que pidió una supuesta coima para que Diputados sancione una ley que exime de impuestos a la empresa durante los próximos diez años.
El representante legal de la firma, Delbert Roy Wilkins, faltó a su cita con la comisión de Asuntos Constitucionales porque convalece de un accidente, pero fue convocado para el jueves venidero. El presidente de la Cámara, Jorge Giorgetti pidió explicaciones a Obeid, Venesia y Perotti para saber si el 27 de octubre último -a bordo de un barco- fueron confidentes de la multinacional norteamericana, pero los tres negaron el hecho y seguramente el ministro repetirá lo mismo cuando declare el jueves en la comisión parlamentaria.
Diputados y el Senado se trenzaron en un conflicto institucional cuando Giorgetti quiso saber por qué tres senadores -Julio Gutiérrez, Hernán Albretch y Enrique Estévez- no firmaron el despacho de la ley que favorece a ACBL Hidrovías, y recibió una reprimeda de la Cámara alta, que lo acusó de intrometerse en un cuerpo ajeno.
En medio del escandalete, el senador Alberto Beccani (UCR) se presentó ante el fiscal de turno José Luis Paz para que la Justicia investigue si en la Legislatura hay un supuesto coimero. Aunque uno de los pesquisas, el diputado Pedro Rodríguez, ya pronunció su sentencia: "Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias posibles y sostener que esta Cámara se la puede considerar morosa, ineficiente, pero nunca corrupta".
Ayer se rodaron varios capítulos de la serie. El primero, a la mañana, cuando Rodríguez leyó una nota que mandó Wilkins -el representante legal de ACBL Hidrovías- para justificar su inasistencia en la comisión de Asuntos Constitucionales y anunciar que el abogado sería convocado nuevamente el jueves venidero y también se llamaría a Perotti. El último, a la tardecita, cuando Venesia ratificó lo que había adelantado Rosario/12: "Tengo que desmentir que la empresa ACBL haya hecho alguna denuncia delante mío el día 27 de octubre pasado a bordo de un guardacosta de la Prefectura, con el que estábamos haciendo una visita a los puertos santafesinos con el señor gobernador", enfatizó el vice entre grabadores y cámaras de TV.
Poco antes el diputado Rubén Mehauod ofició de vocero de Obeid para decir lo mismo: "El gobernador me dijo que a él nadie le denunció nada, sino hubiese actuado de la manera de siempre, cada vez que se enteró de un supuesto acto de corrupción envió las cosas a la Justicia", apuntó el legislador. La última desmentida llegó a la noche, cuando Perotti respondió -vía fax- al planteo de Giorgetti: "No he tenido constancia ni conocimiento de la existencia de denuncia", sostuvo el ministro.
"No hay ningún de denuncia, al menos que nosotros conozcamos", insistió Mehauod al hablar en nombre de Obeid. "Yo puedo decirle que hablé con él y me dijo que no había recibido nada".
-¿Cuando habló? ¿Antes de que viaje a Italia o lo llamó por teléfono a Europa?-, preguntó Rosario/12.
-Después que salió la versión periodística, el viernes o sábado. Cuando se publicó la versión, lo consulté y me dijo eso-, contestó el legislador.
Venesia ratificó que delante suyo ningún directivo de ACBL confesó la historia de la supuesta coima y "sobre la actividad de algún gestor como menciona el diario El Litoral. Eso es todo lo que debo informar".
-Entonces, ¿a que atribuye esa versión?
-No hablo sobre supuestos. Aprendí en política que las cosas son concretas. Acá hay una versión en el diario El Litoral que menciona que el gobernador y el vice recibieron el 27 de octubre una denuncia a bordo de un guardacosta con el que recorríamos puertos santafesinos. Yo no recibí absolutamente ninguna denuncia. También se lo dije a los senadores en la comisión de Labor Parlamentaria y al presidente de la Cámara de Diputados.
-¿Es antojadiza la versión?
-Es totalmente falsa en lo que mi respecta. Totalmente falsa-, replicó Venesia.
-¿Puede ser que la denuncia se haya hecho en otra circunstancia, en otro momento?
-Esperemos que llegue el ingeniero Obeid. En mi presencia no se hizo denuncia alguna. Si Obeid y Venesia reciben una denuncia y no la trasladan a la Justicia estarían violando sus obligaciones de funcionario público, asi que ya sé cuál será la respuesta que les va a dar Obeid-, explicó el vice, sin saber que Mehauod había adelantado el pronóstico por otro lado.
El tercer pasajero del barco Omar Perotti le contestó anoche a Giorgetti con típico lenguaje burocrático. "Dando inmediata respuesta a vuestro requerimiento, manifiesto que no he tenido constancia ni conocimiento de la existencia de denuncia respecto de los hechos aludidos en la nota de referencia. De haberse radicado denuncia en la jurisdicción a mi cargo, se hubiera impreso a la misma trámite urgente siendo girada de inmediato a consideración de las autoridades judiciales competentes", expresa el fax del ministro.