La ultraderecha no se baja. El economista liberal José Luis Espert confirmó su precandidatura a presidente por el Frente Despertar, tras el salto al macrismo que pegó Alberto Asseff –presidente del partido UNIR, uno de los dos que integran esta alianza electoral–. Espert denunció al gobierno por intentar “una proscripción light” a su candidatura y convocó a través de las redes sociales a que lo acompañen a inscribir la lista en la justicia electoral a las 23. El panelista del canal de noticias América 24 Luis Rosales será su compañero a vice. 

El senador Miguel Pichetto anunció el viernes que Asseff se sumó al oficialismo y que integrará la lista a diputados nacionales de la Provincia de Buenos Aires, encabezada por el ministro de Seguridad bonaerense Cristian Ritondo. El diputado del Parlasur explicó en Radio Con Vos que se aleja del frente ultraliberal para no ser “funcional a los Fernández”. “El kirchnerismo quería que Espert se presentara para restarle puntos a Mauricio Macri”, agregó Asseff.

Por su parte, el mediático economista lo acusó de traidor, un argumento similar al que usó contra ex ministro de Cultura porteño Darío Lopérfido por bajarse de la competencia a jefe de Gobierno. A éste también le pegó: “Veníamos conversando muy animadamente y de repente se lo tragó la tierra, y después apareció con fotos en la Casa Rosada”, dijo en Radio Mitre.

Desde el macrismo pretendían que UNIR rompiera con el Frente Despertar, de modo tal que la candidatura del mediático economista quedara debilitada y sólo fuera sostenida por la Unión de Centro Democrático (Ucedé), el otro partido nacional que integra el frente. El Partido Libertario, otro de los integrantes de esta alianza, no tiene jurisdicción nacional, y por lo tanto no puede ser “socio legal” del Frente Despertar.

En el espacio del economista explicaron a PáginaI12 que la Convención Nacional del Partido UNIR, presidida por Raúl Racana, sostuvo en un “documento irrevocable” la pertenencia al frente y la precandidatura de Espert a la presidencia. Para que se rompa formalmente la alianza, UNIR debería llamar a una nueva asamblea y redefinir su participación en estas elecciones. Sin embargo, Racana y los distintos convencionales de las provincias sostienen la pertenencia al Frente Despertar y piden que “dejen competir a Espert”.