"Habría que tomar una parte del capital accionario como se hizo con YPF en su momento. Necesitamos una empresa pública y la deuda de Vicentin con el Banco Nación es una oportunidad. En primer lugar tiene puerto. Segundo sería una empresa testigo para marcar el precio del aceite, que aumentó 570% en el último año. Tercero tendríamos una empresa de molienda de soja y exportación para fijar un precio sostén obligatorio y en origen de los granos, porque hay una cartelización enorme y al productor le pagan lo que quieren. Además les hacemos pagar impuestos, porque Vicentin, Cargill, Dreyfus y los demás pagan por ingresos brutos 0,5%". (Declaraciones del dirigente agrario Pedro Peretti durante un reportaje con el periodista Martín Granovsky en AM530).