“Innovar en educación es mirar lo que hacemos cotidianamente como docentes, directivos o autoridades educativas con ojos nuevos, tratando de mirar qué es lo que vale la pena conservar y en qué queremos hacer algo distinto”, dice Melina Furman. Su último libro, Enseñar distinto: Guía para innovar sin perderse en el camino (Siglo XXI, 2021), propone nuevas herramientas y estrategias para lograr clases más atractivas, que interesen a los alumnos del siglo XXI y enseñen a pensar.

Melina Furman es bióloga por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y máster y doctora en Educación por la Universidad de Columbia, Estados Unidos. Es investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y profesora de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés (Udesa). Es autora de Guía para criar hijos curiosos: ideas para encender la chispa del aprendizaje en casa (Siglo XXI, 2018) y Ciencias naturales: aprender a investigar en la escuela (Novedades Educativas, 2001), entre otros.

En diálogo con Página/12, Furman comparte los desafíos, las oportunidades y los “tesoros” educativos que salieron a la luz con la pandemia, señala la necesidad de rever contenidos y metodologías de enseñanza y aprendizaje y enfatiza la necesidad de llenar la escuela de preguntas que permitan pensar, razonar y argumentar.

--¿Qué aprendizajes deja la crisis de la covid-19 en el campo de la educación?

--La pandemia nos hizo dar cuenta del valor de la escuela como espacio. No solo como espacio que ordena la vida en sociedad, sino también como espacio que contiene, que hace que esas horas por día los chicos, las chicas, los adolescentes, estén con el foco puesto en aprender, en ser niños, en vivir su vida fuera de casa, en aprender a estar en comunidad con otros distintos, todo eso que es tan irreemplazable de la presencialidad. Para muchas familias tener escuela remota fue la “no escuela”, porque tenían un montón de dificultades de conexión para poder seguir el vínculo con la escuela. Socialmente había una mirada muy crítica hacia la escuela. Hagamos un experimento social de quitar la escuela de la escena, la escuela física, y veamos qué pasa. Pareciera que alguien nos hubiera hecho una jugarreta. ¿Qué pasa cuando los chicos no pueden ir por varios meses a la escuela? Pasan un montón de cosas y las vimos el año pasado. La escuela garantiza ese espacio de estar con pares con el foco puesto en aprender. Más allá de que hay muchas cosas que cambiar en el modo en que la escuela enseña, uno de los grandes tesoros de la pandemia fue habernos dado cuenta de su valor como espacio; en muchos casos, también, del enorme trabajo que hacen los docentes y lo difícil que es ser un buen docente.

--¿Qué otros “tesoros” educativos visibilizó la pandemia?

--Muchos hablaban de las alianzas con las familias como un gran tesoro, como pares haciendo equipo, y de la posibilidad de la escuela de haberse reinventado. Eso atravesó a quienes daban clases en jardín de infantes hasta quienes daban en la universidad. Hay que buscarle la vuelta para enseñar a distancia. Fue difícil y lo sigue siendo. Fue frustrante muchas veces, pero implicó ensayar nuevas maneras de hacer las cosas que antes los docentes no habían tenido que probar. Ahí aparece algo valioso. Surgieron formas más interesantes de evaluar los aprendizajes. ¿Cómo hago para que el alumno me demuestre lo que aprendió más allá de la prueba escrita? Esto inspiró mucho potencial creativo. En ocasiones esto quedó librado a la voluntad y posibilidades de cada docente. En general, hubo escuelas que tuvieron propuestas más institucionales donde toda la escuela trabajaba de una misma manera. Pero si uno mira el sistema educativo como un todo, vemos que hubo chispas de creatividad y de innovación pedagógica. En paralelo, también vemos la situación de muchos chicos que quedaron más a la deriva.

--Que no volvieron o incluso que la escuela no supo cómo traerlos de vuelta...

--Sin ninguna duda, las secuelas y las consecuencias de la pandemia en educación son graves. Entre otras cuestiones, hay que resolver la brecha digital para una educación equitativa. Si uno mira los datos a nivel sistémico, hay muchos chicos y chicas que no volvieron a la escuela, no sólo en Argentina. Eso es una consecuencia tremenda. Más allá de que hayamos encontrado creatividad pedagógica y que hayan aparecido cosas interesantes, el balance de la pandemia es negativo. Sobre todo porque ya teníamos indicadores educativos muy serios desde antes, con mucho abandono escolar, muy bajos niveles de aprendizaje donde los chicos salían de la escuela, incluso los que lograban egresar, aprendiendo menos de lo que uno desearía, menos de lo esperado. Todo eso se amplificó.

--En términos de contenidos y metodologías, ¿qué sería innovar en educación?

--Innovación es algo que se puso de moda y parece que hay que llenar la escuela de tecnología, tirar las paredes abajo y pintarlas de colores. Yo uso la palabra innovación pero entendida distinto: es mirar lo que hacemos cotidianamente como docentes, directivos o autoridades educativas con ojos nuevos, tratando de ver qué es lo que vale la pena conservar --y acá vuelvo a la idea de habernos dado cuenta de todo lo que sí tenía la escuela--  y en qué queremos hacer algo distinto. Qué problemas queremos resolver y cómo vamos a ir buscándole la vuelta para que esto se solucione. En este caso, uno de los problemas grandes que dejó la escuela remota, este año de escuela híbrida, alternada, es la ampliación de la cantidad de chicos y chicas que no volvieron, sobre todo en secundaria. Hay muchas cosas por hacer, que se están haciendo, pero que hay que redoblar los esfuerzos.

--¿Qué cambios habría que implementar en la escuela de hoy para que el aprendizaje y la escuela generen una motivación mayor?

--Una de las cosas que me quita el sueño es el tema del diagnóstico y conocer cuáles son los efectos de una enseñanza que no motiva, que no genera disfrute por el aprendizaje, que no genera comprensión, donde los alumnos se van acostumbrando a no entender, a repetir sin entender y a pensar que aprender es eso. Esto es grave porque los chicos pasan mucho tiempo en la escuela, son muchos años de la vida, esos años de mayor efervescencia y potencial. En muchos casos los vamos acostumbrando a que aprender no es algo para ellos, los vamos expulsando de cierto mundo del conocimiento, del mundo de la cultura. En ocasiones, eso tiene que ver con no lograr darle vida a ese conocimiento para hacerlo apasionante, no lograr encontrar cuáles son las grandes preguntas, los dilemas, los modos de pensar de esa disciplina. A veces ese modo, menos interesante, más árido, apaga esa potencial chispa que podría haberse encendido. Con las ciencias exactas, naturales, que son las que yo más investigo, pasa un montón. La motivación es clave para el aprendizaje. Y reconectar con el propio entusiasmo es fundamental para motivar a los alumnos.

--¿De qué manera repercute y condiciona a futuro una mala experiencia en las etapas del aprendizaje?

--El otro día un colega me decía: “Yo toda la vida me saqué un 10 en física y nunca entendí nada”. Obviamente no estudió física porque no encontró lo apasionante que tiene la física. Pocos estudiantes en Argentina eligen carreras en ciencia y tecnología, que tienen por otra parte muy buena salida laboral, mucha demanda y que son clave para generar una economía del conocimiento. Estamos tirándonos un tiro en el pie de algún modo.

--¿Qué habría que hacer?

--Hay muchas cosas para pensar, desde muchos planos distintos. La primera es la formación docente. Hablo de la formación docente inicial, el trayecto hacia ser docente, y la continua, cuando ya son docentes en ejercicio. Parte del asunto es poder seguir formándose como docentes durante toda la vida como profesional. En la formación docente, muchas veces el modo en que los docentes aprenden no es coherente con el modo en que uno querría que enseñen luego. Si un docente en la formación está escuchando y tomando nota pero después va a tener que enseñar a armar debates, juegos o actividades donde los estudiantes sean protagonistas, es casi mágico que pueda suceder. Hay formadores docentes que están haciendo cosas hermosas pero todavía no sucede de manera masiva. Una de las cosas que más sabemos de la investigación es que si uno no hace que los alumnos tengan un ratito para reflexionar, para darse cuenta de lo que aprendieron -la educación que se llama metacognición, ese aprendizaje no se termina de afianzar. Si uno no tiene buenas herramientas para la evaluación, una evaluación formativa o auténtica, donde voy a proponer situaciones de la vida real, donde van a tener que poner en juego lo que aprendieron más allá de decirlo en lápiz y papel, si no me formo en eso, ni en el profesorado ni en la formación continua, es imposible poder hacerlo. Hay mucho que tiene que ver con esa formación. Diría que ahí está una de las claves más grandes.

--¿Qué otra cuestión resulta fundamental para mejorar el nivel educativo en Argentina?

--Otra cuestión importante tiene que ver con las condiciones de trabajo de los docentes. Cuánto tiempo tienen los docentes en las escuelas --tiempo pago me refiero--, para trabajar con colegas, con profesionales del aprendizaje, que son la base de la transformación educativa. El cambio tiene que partir de la escuela como unidad de cambio, con reuniones de equipo donde se pueda mirar para adentro, planificar en conjunto, probar cosas nuevas y evaluar qué pasó, mirar los trabajos de los chicos. Las condiciones del trabajo docente, sobre todo en secundaria, hacen muy difícil poder innovar. En nivel inicial y primaria es distinto, hay más tiempo, hay más terreno de oportunidad para seguir transformando la enseñanza. De hecho en nivel inicial los docentes hacen cosas muy interesantes. Una de las cosas que hago en las formaciones docentes es juntar docentes de distintos niveles, de jardín de infantes, primaria y secundaria. Lo que tienen para enseñar los docentes de inicial a otros docentes es un montón. Hay algo de la mirada más puesta en el conocimiento integrado, en lo lúdico, en lo participativo, que es moneda corriente en el nivel inicial y que se va perdiendo muy rápido en los otros niveles.

--¿Qué rol adjudica a la tecnología en el ámbito de la educación? ¿Cuánto de la inmediatez que propone va en detrimento de los tiempos que necesita el aprendizaje?

--Las tecnologías digitales son grandes recursos para potenciar la enseñanza siempre y cuando uno como docente sepa para qué las va a usar. Entonces la primera pregunta es qué quiero que mis alumnos aprendan. Después yo como docente voy a echar mano, con ese fin, a todos los recursos que tenga disponibles. Lo importante es saber que la tecnología no te va a resolver ningún problema, quien tira del carro tiene que ser la pedagogía. Ahí hay muchos recursos que son superinteresantes. El valor está en usar las tecnologías a propósito de los objetivos de mi enseñanza, y en la pandemia ni hablar. Parte del valor es que estamos en una cultura atravesada profundamente por lo digital y eso es parte de lo que queremos que se lleven de la escuela.

--¿Qué le parece que él/la docente comparta contenidos personales con sus alumnos?

--La escuela tiene una especie de competencia desleal respecto del mundo exterior, donde todo pasa muy rápido. En este sentido, la escuela tiene que ser ese espacio para poner pausa y enseñar a pensar. Es un momento histórico donde la escuela la tiene difícil porque tiene que lograr conectar a los alumnos con el mundo del conocimiento más allá de lo rápido y de lo inmediato que es lo que tienen todo el tiempo afuera. Entonces el esfuerzo de que ese conocimiento tenga sentido es más urgente que nunca. Los chicos de otras generaciones teníamos más paciencia y más tolerancia a la frustración. Esa inmediatez le presenta a la escuela un desafío mayor al que tenía. Hay que seguir logrando que la escuela sea lo más interesante posible, enamorar a los estudiantes de eso que tenemos para enseñarles. Me encanta cuando los docentes usan las tecnologías de las redes sociales para trabajar con los alumnos; me parece superútil. Ahora, que los docentes abran sus perfiles personales a los estudiantes no hace falta. Porque la relación docente-alumno puede ser muy cercana pero es asimétrica, no somos amigos de los estudiantes.

--En agosto pasado se hizo viral el caso de una docente de La Matanza que discutía sobre política con un alumno durante una de sus clases. ¿Cuál es su postura frente a lo sucedido?

--El video me generó desazón y angustia por el nivel de maltrato y violencia que había en el aula, más allá del contenido de lo que estaban hablando y si la profesora le dio su postura personal política o no. Por suerte es un caso excepcional, no es algo que suceda en las escuelas secundarias. Hay profesores más autoritarios o más difíciles que otros pero en general no es eso lo que sucede en las aulas. Sí hay mucho que cambiar en los métodos de enseñanza pero creo que este caso fue un caso particular, anómalo. Después, cuánto uno puede traer su postura personal en cuanto a cuestiones políticas, me parece que uno como docente es un funcionario del Estado donde tiene que tratar de ser, sobre todo en cuestiones partidarias, lo más neutral posible porque les quiere enseñar a los alumnos a pensar. Bajar línea no es enseñar a pensar. Uno tiene que enseñar a evaluar distintas posturas y cuáles son los argumentos detrás. Ese es justamente el rol de un educador.

--Entre los métodos que menciona habla del aprendizaje basado en proyectos. ¿En qué consiste?

--El aprendizaje basado en proyectos nace con John Dewey, que es un gran referente de lo que se llamó la “educación progresista”, un movimiento de escuela nueva a principios del siglo XX que buscaba darle un rol más protagónico y vivencial a los estudiantes. Este enfoque se puso más en boga en los últimos años en muchas partes el mundo justamente por la nueva búsqueda de sentido que se le pide a la escuela, que conecte con el proyecto de vida de los estudiantes y los ponga en un lugar más de hacedores y menos de consumidores de información acabada. Cuando los alumnos trabajan de este modo el compromiso con la tarea y la relación con el conocimiento cambian radicalmente.

--¿Cómo se enseña para la diversidad?

--Es un enfoque pedagógico que tiene muchos años también. Algunos lo llaman “enseñar en aulas heterogéneas''. De lo que se trata es de garantizar lo común, que haya una base común de lo que quiero que aprendan, pero también de diversificar las puertas de entrada al aprendizaje. Tiene una base en una teoría pedagógica que es la de las inteligencias múltiples, del psicólogo de la Universidad de Harvard Howard Gardner. Se asienta en esta idea de ofrecer distintas puertas de entrada al conocimiento, diversificar las estrategias con las que uno presenta un tema a lo largo de una serie de clases y también de dar la opción a los alumnos, en algún momento, de elegir qué y cómo van a aprender. Como docente yo marco la cancha, armo la propuesta, pero doy espacio para poder tomar decisiones. Eso es algo que uno tiene que ir formando desde la infancia.