El entrenador de la Selección Argentina de vóley también se mostró emocionado y compartió sus sensaciones con Página/12 sobre el reconocimiento que tuvo el equipo: "Compartirlo con nuestra gente es lo más lindo que hay porque siempre nos toca jugar afuera, jugamos poco en Argentina. Estar acá y sentir el calor de la gente, ver la alegría y la sonrisa de los jugadores para mí es una cosa importantísima y creo que al vóley argentino le hace muy bien. Es un grupo que se merecía esto, estuvieron 90 días afuera y se merecían el reconocimiento al sacrificio que hicieron todos estos años de selección y este último tiempo en los Juegos Olímpicos".

El 2022 también será importante para el conjunto nacional que tiene un calendario bastante cargado para lo que resta del año.

Desde el 7 de junio al 24 de julio se disputará la Liga de Naciones. Serán tres rondas: la primera en Canadá del 7 al 12 de junio, la segunda en Filipinas del 21 al 26 del mismo mes y la tercera en Japón entre el 5 y el 10 de julio. Argentina que ya está en Ottawa debutará el 8 de junio ante Polonia y seguirá su participación frente a Alemania, Serbia e Italia.

Este certamen será preparatorio para el Mundial que se realizará en Polonia y Eslovenia desde el 25 de agosto al 11 de septiembre. Marcelo Méndez también se refirió al próximo torneo: "Tenemos un doble objetivo, tratar de ganar la mayor cantidad de partidos posibles pero también tenemos que observar jóvenes y hacerlos jugar para el futuro de nuestra selección. No es una tarea fácil, es muy difícil por más que jueguen afuera equiparar el nivel de selección. Tenemos que hacer un mix y tratar de que lleguen a un buen nivel".

Los convocados para la primera semana de la VNL son los armadores Matías Sánchez y Matías Giraudo; los centrales Joaquín Gallego, Agustín Loser, Martín Ramos y Nicolás Zerba; los opuestos Bruno Lima y Luciano Palonsky; los puntas Manuel Armoa Morel, Luciano Vicentin, Ezequiel Palacios y Nicolás Lazo; y los líberos Santiago Danani y Franco Massimino.