El Teatro Colón presenta en estos días "Star Wars: El Imperio Contraataca en concierto" con la banda sonora del film compuesta por el ganador del Oscar John Williams, interpretada por la Asociación de Profesores de la Orquesta Estable del máximo coliseo argentino, en vivo, mientras se proyecta la película. Las piezas tocadas en vivo incluyen "La marcha imperial" de la saga.
Solo quedan disponibles dos de las cuatro funciones -en idioma original con subtítulos- este jueves y viernes a las 20, y una función doblada al español el viernes a las 11.
Para comprar los tickets hay que entrar en la página web del Teatro Colón -donde es necesario crear una cuenta para entrar a la compra de las entradas- o bien, acercarse a las boleterías, en Tucumán 1171, de lunes a viernes de 9 a 20, y domingos y feriados, de 9 a 17.
De qué se trata la saga de Star Wars
La saga de Star Wars, creada por George Lucas, comenzó un 25 de mayo de 1977, cuando llegó la primera peícula a las salas de cine. 41 años años después de ese estreno, la franquicia es una de las más rentables del mundo del cine (solo en películas, generó más de 5 mil millones de dólares en taquilla).
Lucas admitió que la saga tenía la impronta de varios géneros literarios y cinematográficos como el western, Flash Gordon, y las películas como "La fortaleza escondida" y "Los siete samurais", del cineasta Akira Kurosawa. La historia que se desarrolla insirada en el camino del héroe, planteado por Joseph Campbell en su libro “El héroe de las mil caras”, del que George Lucas era fan.
La saga atrapó a generaciones enteras, sea con la filmografía -11 películas y una más prevista para estrenar en 2023- más todo lo lo que genera el "universo expandido", que son las historias que se desprenden de las tramas dentro de Star Wars, y que los fanáticos consumen series, películas, especiales, novelas e historietas.