El Gobierno anunció ayer que ampliará la emisión del título Bonar 2024 por 4000 mil millones de dólares y los utilizará para avanzar en una operación de Repo con los bancos Santander y Nomura. Esto implica que le entregará a estos bancos los títulos, los cuales quedarán como garantía, y se los recuperará en una fecha ya pactada. De este modo, el Tesoro consigue financiamiento a una tasa Libo más 290 puntos básicos por un plazo que, según indica el Boletín Oficial, será por 18 meses.

 El equipo económico ya había acordado con varios bancos internacionales a principio de año la posibilidad de activar estas operaciones de Repo por un monto de hasta 6000 millones de dólares y, según publicó el Ministerio de Finanzas, la medida anunciada ayer es para activar el primer tramo por 1500 millones. Además del Nomura y el Santander, las entidades que participan de esta ingeniería financiera son BBVA Francés, Citi Group, HSBC, JP Morgan y Deutsche Bank. Estas entidades fueron las más beneficiadas por las emisiones de deuda que se realizaron en los últimos meses, puestos que tuvieron a su cargo la colocación de los títulos y la posibilidad de embolsar comisiones. Estos bancos no podrán revender en el mercado los Bonar 2014 sino que se aplicarán como garantía para activar el Repo. El Banco Central había realizado una operación similar a principio de 2016 por unos 5000 millones de dólares. La autoridad monetaria fue cancelando el Repo en tramos.