Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para elegir al intendente de Avellaneda cerraron con el radical Gonzalo Braidot de Juntos por el Cambio como el gran ganador del día, a pesar de que no tenía competencia interna. Sin embargo, resultó el candidato más votado de todos los que compitieron y quedó a un paso de ser intendente para completar el mandato de Dionisio Scarpin, que en diciembre pasado dejó el cargo para asumir como senador nacional.
Braidot obtuvo 7.556 votos por Juntos por el Cambio. En tanto, en la primaria del Partido Justicialista, Aldo González se impuso a Lucio Vallejos por 1706 a 851. Por último Elois Casafus de PAIS sumó 217 votos.
“Avellaneda es una muestra de lo que Juntos por el Cambio puede lograr en Santa Fe”, afirmó Dionisio Scarpin jefe político del radicalismo de Avellaneda que ayer estuvo acompañando a su delfín. Braidot está ejerciendo el cargo de intendente interino y antes ejercía como presidente del Concejo Municipal.
El entusiasmo de Scarpin es porque según el escrutinio provisorio Juntos por el Cambio logró más del 72% de los votos. “El contundente apoyo de los vecinos a la continuidad de nuestro proyecto de ciudad, demuestra la capacidad transformadora de JxC y nos enseña lo que podemos lograr para nuestra provincia”, agregó.
“Cuando las gestiones se enfocan en la gente con honestidad y transparencia, la ciudadanía acompaña y sostiene. La ciudad de Avellaneda hoy es un ejemplo que toda la provincia está mirando, por sus políticas productivas y sociales; pero también porque en esta localidad del norte santafesino se puede ver de manera clara el objetivo de Juntos por el Cambio: gestionar para mejorarle la vida a las personas”, afirmó el senador nacional Dionisio Scarpin, cuya figura trascendió a la ciudad del departamento General Obligado cuando en 2020 encabezó la resistencia a la expropiación del gobierno nacional a Vicentin, que tiene su sede en esa ciudad.
El legislador nacional insistió en que hoy “los vecinos de Avellaneda dejaron en claro cuál es el camino que quieren seguir y le mostraron a los santafesinos que se puede emprender, estudiar, proyectar y vivir con la tranquilidad de saber que tienen un Estado que los acompaña”.