Un 65% crecieron las denuncias, entre 2008 y 2023, en la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y el 80% de lxs denunciadxs fueron varones, quienes superaron en número y proporción a las mujeres en todos los grupos de edad. Asimismo, unas 8 de cada 10 mujeres de entre 18 y 59 años tuvieron vínculo de pareja con las personas denunciadas.

Desde la creación de la OVD acudieron 216.733 personas: las principales afectadas, como se desprende, mujeres en un 64%, y niñas, niños y adolescentes, en un 30%. El informe especial “15 años de trabajo en la Oficina de Violencia Doméstica 2008-2023”, precisa que en ese período recibió 140.260 denuncias correspondientes a 184.132 personas afectadas (“un caso puede tener varias personas afectadas”, advierte), y registró un acumulado de 76.473 consultas informativas.

En las evaluaciones de riesgo de los equipos interdisciplinarios, se determinó la presencia de violencia psicológica (96% de los casos), física (59%), ambiental (32%), económica y patrimonial (33%), social (17%) y sexual (11%). El 41% de los casos fue evaluado como de riesgo altísimo y alto, y el 47% como medio y moderado, y solo el 12% se consideró de riesgo bajo. 

Según el estudio, el grupo etario de los más denunciados está comprendido entre los 22 y los 49 años (63%), y las denuncias se derivaron a la Justicia Nacional en lo Civil (99%) y a la Justicia Penal (88%). “Por otro lado -concluye el informe- asoma que del grupo constituido por las personas mayores que asentaron sus denuncias, también las mujeres son las principales afectadas.” Sobre el maltrato en las infancias y adolescencias, “se mantiene el mayor porcentaje de niñas que padecen abuso sexual en la infancia (ASI), y de niñxs que padecen violencia física”.

La OVD atiende las 24 horas, todos los días del año, incluso los fines de semana y feriados. Lavalle 1.250. CABA. ovd.gov.ar