Este domingo habrá un importante espectáculo para los amantes del tango que residan en La Plata. Iñaki Urlezaga presenta la magia de “Tango de Buenos Aires” se presentarán en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, como parte de las actividades organizadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Invitado por la entidad cultural que preside Florencia Saintout, Iñaki hará una puesta en escena como Director Artístico, de un gran espectáculo de danza que contará con música de Piazzolla, Gardel y otros compositores clásicos del género nacional, además de contar con la participación de importantes bailarines y músicos en vivo. 

La audiencia disfrutará de una gran propuesta artística, encabezada por la primera bailarina Gabriela Alberti, acompañada del Primer bailarín del Teatro Argentino, Bautista Parada, y un elenco de los jóvenes talentos del prestigioso teatro. 

“El Cuarteto de Tango Buenos Aires, al ritmo de Astor Piazzolla y al compás de D'arienzo y otras leyendas del tango argentino, acompañarán la danza en una puesta estilizada que cuenta con el sello de Iñaki Urlezaga en cada movimiento”, señalaron los representantes del Instituto. 

Iñaki Urlezaga es un bailarín clásico y coreógrafo argentino, además de tomar sus primeras lecciones de danza, fundamentales para su profesión, en la ciudad de La Plata. Luego ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Con un promedio de diez ganó una beca de perfeccionamiento durante un año en The School of American Ballet de Nueva York. En 1991 se inició como Primer Bailarín del Teatro Argentino de La Plata, siendo su primer cargo oficial como bailarín. Ha bailado en los escenarios y festivales más prestigiosos del mundo. Ahora, la oportunidad es la de verlo como director artístico.  

El espectáculo "Tango de Buenos Aires" ya pasó por varias localidades bonaerenses y del país. El espectáculo es una carta de amor y homenaje al tango, y atraviesa las músicas más destacadas y emblemáticas de Piazzolla. Tiene las orquestas típicas de tango y es un devenir de lo más clásico a lo más contemporáneo, con una vuelta de tuerca, por lo que también es disfrutable por los más modernos. 

“Brillante desde lo musical y lo coreográfico, esta obra permite mostrar el caudal técnico y consolidado de bailarines ya consagrados en un trabajo conjunto con jóvenes talentos. La fusión de la danza con la música en vivo engalana la propuesta artística”, completaron.

Las entradas gratuitas con reserva online se podrán obtener a través del link publicado en la Web y en las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino. Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial. Como no son numeradas, el teatro solicita que quienes hayan obtenido su entrada concurran 20 minutos antes para poder ingresar cómodamente a la sala.