Un informe de la consultora Escenarios AR publicó su primera medición tras las elecciones generales y reveló un panorama electoral en el que "la línea de largada está prácticamente en un empate técnico", con una capacidad de retención de voto altísima en ambos candidatos.
En diálogo con AM750, Federico Zapata, politólogo y codirector la consultora, habló del pacto entre Macri y Milei y consideró que, en principio, la decisión fue un "factor de ordenamiento" en la campaña del candidato de La Libertad Avanza.
"La posibilidad de que esto le derrame ordenando la campaña estratégica y discursivamente, la fiscalización y la plataforma de gobierno, va a depender de cuánto Milei esté dispuesto a convivir con esa dinámica. No estoy diciendo que le haya resuelto toda la ecuación", sostuvo.
En esa línea, Zapata planteó que el arribo de Mauricio Macri a La libertad Avanza pretende solucionar algunos errores del candidato autodefinido "anarcocapitalista". Entre ellos, el profesionalismo de la campaña electoral, de su equipo de trabajo y la percepción del público sobre las capacidades de gobernabilidad de Javier Milei.
Para el analista, la característica orgánica de la campaña ultraliberal sirvió hasta agosto. A partir de ahí, el recorrido de Milei hasta octubre fue errático y poco profesional y, si bien aún no se observan las repercusiones de este pacto, hasta el momento hubo cierta desprolijidad, sobre todo en contradicciones entre voceros de ambos espacios políticos, apuntó Zapata.
"Va a ganar el que se equivoque menos y el que logre convencer a un electorado que no está definido y que puede construir una mayoría, incluso a costa de sus propias bases de apoyo", pronosticó en Mediodía 750.
Lo que debe hacer Milei, explicó el titular de Escenarios AR, es nutrirse de aquello que le puede proveer el fundador del PRO. Si lo logra, habrá una disputa alrededor del "concepto del miedo", que fue efectivo en la campaña electoral del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. "Me da la impresión de que profesionalmente pueden hacer algo en torno a eso, y creo que lo van a intentar", agregó, en relación a la posible estrategia de La Libertad Avanza.
Del lado del tigrense, el politólogo señaló que Massa debe "adelantar" lo más posible su idea de gobierno de unidad, posicionarse como un cambio y que su candidatura exprese una transformación de la política de los últimos años.
"Va a ser clave que él logre neutralizar los principales miedos que hay en relación a él. A la inversa de Milei, que es un miedo a la anarquía, tiene que neutralizar el miedo a la hegemonía y a un liderazgo que tensione demasiado con las instituciones", concluyó.
Qué dicen otras encuestadoras
Este viernes se conoció la primera medición de la encuestadora brasileña Atlas Intel, que predijo el resultado electoral de las PASO. El relevamiento arrojó una ventaja de 3,8% puntos para Javier Milei, quien sacaría el 48,5% por sobre Sergio Massa, que obtendría el 44,7%. Los votos en blanco alcanzarían el 2,9%, los indecisos 2,5, y un 1,4 serían nulos.