La balanza comercial registró en agosto un déficit de 1083 millones de dólares en comparación con el año pasado, producto de una caída del 9,2 por ciento en las exportaciones y un aumento del 24,9 por ciento en las importaciones. En el acumulado anual, el saldo comercial tiene un rojo de 4498 millones de dólares, según el INDEC. A diferencia del año pasado, cuando se registraron saldos con superavit, la exportación de productos primarios cayó un 28,1 por ciento.
La balanza había registrado en el mismo mes del año pasado un superávit de 708 millones, mientras que el acumulado anual también reflejaba un saldo positivo de 1728 millones de dólares. En agosto, las importaciones subieron a 5051 millones y acumularon desde enero un crecimiento de 16,8 por ciento, hasta alcanzar 43.026 millones. La suba de las importaciones se explicó por un crecimiento 19,7 por ciento en las cantidades y solo un 4,4 por ciento en los precios.
Las importaciones crecieron por una mejora del 42 por ciento en bienes de capital, un 37,7 por ciento en automotores, 28,1 por ciento en la compra de bienes intermedios y un 23,6 por ciento en bienes de consumo. Las de piezas y accesorios para bienes de capital registraron una suba del 12,6 por ciento, mientras que las importaciones de combustibles y energía disminuyeron 0,6 por ciento.
Por su parte, la caída de 9,2 por ciento en las exportaciones durante agosto es producto de bajas del 4,7 por ciento en los precios y del 4,8 por ciento en las cantidades enviadas al exterior. Se destacó la merma de 28,1 por ciento en las ventas de productos primarios, que se sumaron a un retroceso de 2,4 por ciento en las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA).
Los despachos de combustible y energía subieron 48,7 por ciento y los de manufacturas de origen industrial mejoraron apenas 0,3 por ciento. Como sucedió en los meses anteriores, los principales déficits se observaron en el intercambio con Brasil (893 millones de dólares), con China (810 millones), Estados Unidos (411 millones) y con Alemania (242 millones).

