A menos de 24 horas del anuncio del DNU del presidente Javier Milei, una multitud se congregó en el Monumento Nacional a la Bandera para expresar su rechazo a la medida que derogó o modificó alrededor de 300 leyes vigentes. Sindicatos, organizaciones civiles y sociales, agrupaciones estudiantiles y ciudadanos concentraron inicialmente en la Plaza 25 de Mayo y luego marcharon hasta la parte de la proa del Monumento. Sin un acto central ni discursos pero con banderas, cacerolas y cánticos, miles de rosarinos y rosarinas repudiaron contundentemente la desregulación inconstitucional del mandatario nacional. El pedido generalizado fue por un paro nacional para la semana que viene.

Los manifestantes comenzaron a concentrarse pasadas las 18 en la zona de Santa Fe y Laprida y se percibía que la convocatoria iba a ser multitudinaria. Durante la mañana, todos los sectores sindicales rosarinos mantuvieron una reunión que culminó en el llamado a un “banderazo por la patria y la democracia” para la tarde. Más allá de la presencia de todos los gremios, de organizaciones sociales como la CCC, Corriente Sindical Jorge Weisz y el Partido Obrero y de movimientos estudiantiles con sus respectivas banderas, también llegaron hasta la Plaza 25 de Mayo agrupaciones ambientalistas, de inquilinos y vecinos autoconvocados que consideran el DNU presidencial como un avasallamiento a la democracia y la división de Poderes.

La multiplicidad de sectores se notó en que no había un escenarios central, no hubo discursos ni el liderazgo de alguna organización por sobre otra sino una clara y contundente expresión de rechazo de rosarinos y rosarinas a lo anunciado por Milei un día antes por cadena nacional. Entre 15 mil y 20 mil personas terminaron colmando el frente del Monumento Nacional a la Bandera, parte de la plaza frente al Concejo Municipal y toda la bajada de calle Córdoba, desde Buenos Aires hasta 1° de Mayo. Banderas gremiales pero también argentinas le dieron el color, sumado carteles en los que se leía: “Milei vende patria”, “La casta tiene empleo”, “Caputo=FMI=endeudador” y “Al ajuste de Milei lo paramos en la calle”.

Agentes de la DIrección de Tránsito municipal y de la Policía de Santa Fe participaron del operativo en los alrededores de la convocatoria pero sin aplicar el nuevo “protocolo antipiquete” por lo que la jornada de protesta se desarrolló de manera pacífica, sin inconvenientes ni incidentes. El ruido de las cacerolas también se hizo sentir en la tarde noche de ayer, acompañando el sonido coordinado de los bombos aportados por algunas organizaciones. Los cánticos más escuchados -que se iban expandiendo a medida que eran escuchados por la multitud- eran “La patria no se vende”, “Milei, basura, vos sos la dictadura” y dos cantos que traían consigo un pedido concreto: “¿A dónde está, que no se ve, esa famosa CGT?” y “Paro nacional”.

 

Entre los dirigentes gremiales presentes ayer se encontraba Sonia Alesso, secretaria General de CTERA y miembro de la Mesa Nacional de la CTA, quien destacó la gran convocatoria lograda. En contacto con Rosario/12, Alesso hizo hincapié en la presencia de “una multiplicidad de sectores porque hay que dejar claro es que este DNU vulnera amplios derechos de los trabajadores y de las trabajadoras y afecta muy fuertemente a todos los sectores”. Además, aclaró que se trata de “una gran afectación a los sectores medios mediante distintos dispositivos” y consideró que “sacar un DNU de 600 páginas, derogando 300 artículos y proponiendo otros nuevos, es no respetar al Congreso”. Además, evaluó que "la mayoría de los temas que aquí están legislados no son urgentes ni necesarios, entonces creo que es una violación a las leyes del Congreso y a la democracia". 

A la hora de evaluar los pasos a seguir, la representante de CTERA adelantó a este medio: "Vamos a seguir con esta coordinación y con esta nueva multisectorial en Rosario, que esperamos que se amplíe cada vez más, y me parece que hay que sostener la pelea en la calle, en todas las provincias, en todas las localidades. Y a nivel nacional, esperemos que la próxima semana se ponga fecha a un gran paro nacional".