El Zócalo de Ciudad de México amaneció este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con cerca de 1.000 lápidas con la palabra "feminicidio" para recordarle a las autoridades mexicanas el impacto de la violencia machista en el país.

Foto: EFE.


Activistas y familiares de víctimas colocaron cartulinas rosas y veladoras en el Zócalo, donde se ubica el Palacio Nacional, residencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y donde terminará la marcha de este viernes. También colocaron una sección de mariposas puestas en cuadraros con textura que simula el pasto.

Foto: EFE.


Las activistas contaron que la idea partió de Irinea Buendía, madre de Mariana Lima Buendía, quien fue víctima de femicidio por parte de su esposo Julio César Hernández Ballinas, comandante de la Policía Judicial del municipio de Chimalhuacán, el 28 de junio de 2010. Luego de 13 años fue declarado culpable y condenado a 70 años de prisión, pena máxima estipulada para el caso de feminicidio y al primero que se le emite una sentencia de este tipo.

Cada día se producen 39 violaciones sexuales a mujeres en México, según señaló un informe de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). 

El país también está marcado por la incidencia de la violencia machista: en 2023, se registraron 827 asesinatos de mujeres por razones de género y, en 2022, 959, según datos oficiales.