"En el día de hoy falleció el cineasta rosarino Mario Piazza", escribió su hermana Silvana, en Facebook. Al trascender su fallecimiento, colegas y amigos despidieron a uno de los grandes hacedores del cine hecho en Rosario.

"A las nueva y viejas generaciones del cine. He aquí uno de los imprescindibles. Hasta siempre Mario querido" escribió su colega Héctor "Nene" Molina.

"Adiós a Mario Piazza. Mucha tristeza; gran persona y gran artista", recordó Miguel Passarin del diario El Ciudadano.

"Hasta siempre, querido Mario Piazza ! Ya no te cruzaremos por las calles de Rosario pero siempre estará tu cine para acompañarnos. Qué pena tu partida. Que vueles alto junto a Mónica". Rosario Spina, periodista.

"Me da mucha pena despedir a gente valiosa que tiene más para dar.... Tenía 67 años muchos dedicados al documental. Hoy partió #mariopiazza, siempre con ganas de producir, hurgar, investigar, enseñar, registrar la memoria audiovisual de esta ciudad. Cito "Madres con ruedas", "La escuela de la Señorita Olga", "Acha Acha Cucaracha" sobre Cucaño, pero "El poeta de los muros" es mi preferida por su sensibilidad, su empatía, xq mira por una hendija. En el Día del Cine Nacional, y a 40 años de la escuela de cine, se va uno de sus cradores fundacionales. Mario Piazza, inmenso documentalista rosarino. Qué pena Rosario". Patricia Dibert, periodista.

"¡Se fue el Sordo! Lamento infinitamente su piante, y voy a extrañar nuestras charlas y el compartido afecto por las ironías. Gracias por la compañía de todos estos años".  Eduardo Montes-Bradley.

“Un grande del cine Rosarino y Santafesino se nos fué! Abrazos Mario Piazza! Te vamos a extrañar mucho... el cine no es igual sin vos dando vueltas...”. Claudio Perrín.

“En Rosario, a los veinte años, además de periodista, quería ser documentalista. Por eso peregrinaba hasta la casa de Mario Piazza, que ahí se ve, repleta de cosas, muchas fotografías, muchas cámaras de cine, posters, libros, Super8, que se abrían con su dulzura y su mirada única y sensible. Entre otras obras conmovedoras y maravillosas hizo "La escuela de la señorita Olga", "Acha acha cucaracha" (sobre el grupo Cucaño), "Cachilo, el poeta de los muros" y "Madres sobre ruedas", sobre su amada Mónica (y que tanto me enseñó muchos años después sobre mi Lucía). Hasta siempre, querido Mario, de Vertov al CineOjo creo que todos estarán prontos para recibirte en este Día del Cine Nacional tan especial: cuánto para aprender y todavía por luchar”. Tamara Smerling

“Con mucho pesar acabo de enterarme del fallecimiento de Mario. Uno de los primeros en documentar en imágenes el incipiente movimiento cultural rosarino de los últimos años de los 70 y primeros de la década de los 80. "Sueño de un oficinista" con música de Irreal fue la primera película rosarina que tuvo música hecha especialmente por una banda de la aldea. Incansable buscador y creador de proyectos, peregrino habitué de oficinas y despachos buscando apoyos y proponiendo realizaciones. Eterno apasionado del cine. Descansa en paz Mario Piazza”. Daniel Calvo.