Los bombardeos aéreos y la artillería israelí siguen por toda la Franja de Gaza en el 231 día de guerra dejando en las últimas horas decenas de muertos, mientras los tanques israelíes avanzan hacia el centro de la ciudad sureña de Rafah, según publicó este viernes la agencia de noticias palestina Wafa.

En el norte del enclave, el Ejército israelí mantiene sus operaciones en el campamento de refugiados de Yabalia donde asegura, en un comunicado de este viernes, haber matado a "decenas" de combatientes en las últimas 24 horas, así como haber destruido puestos de lanzamiento y túneles.

"Las tropas también localizaron numerosas armas, incluidos artefactos explosivos, granadas de mortero, rifles AK-47, rifles de francotirador y otros", agregan en el comunicado castrense.

Restos de rehenes

El Ejército israelí rescató en la madrugada de este viernes los cuerpos de otros tres rehenes de Hamas, el israelí Hanan Yablonka, el brasileño-israelí Michel Nisenbaum y el mexicano-francés Orion Hernandez, en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

"Según información de inteligencia verificada en nuestro poder, los rehenes fueron asesinados durante la masacre del 7 de octubre y secuestrados en la intersección de Mefalsim hacia Gaza por terroristas de Hamás", indicó el Ejército en un comunicado.

"No vamos a parar de luchar hasta traer de vuelta a casa a todos nuestros rehenes. Cualquier otro país del mundo en nuestra situación haría lo mismo", manifestó el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, este viernes en una comparecencia.

Por su parte, la agencia de noticias palestina Wafa reportó la muerte de al menos cinco civiles por un bombardeo israelí en una casa al oeste del campamento de Yabalia e informó que el hospital Kamal Adwan de Beit Lahia, el norte del enclave y evacuado el pasado 21 de mayo, sigue siendo objetivo de los ataques israelíes. Wafa admás denunció el "disparo de decenas de proyectiles" contra barrios de la ciudad de Gaza por parte de las tropas israelíes.

En el centro de la Franja, el Ejército israelí informó que lograron "eliminar una célula terrorista" que disparó contra sus soldados en un ataque conjunto de sus fuerzas aéreas y terrestres.

Abatieron a un alto cargo de Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron este viernes haber abatido a un subcomandante de las fuerzas de seguridad de Hamas durante un ataque aéreo lanzado en la víspera sobre el centro de la Franja de Gaza. Se trata de Diaa al Din Alsharafa, quien según las FDI se encarga de "asegurar las fronteras de la Franja de Gaza", mecanismo por el cual, acusa, se ha impedido que la población civil fuera evacuada durante las operaciones israelíes.

 "Israel ha prometido eliminar a Hamás tras el ataque del 7 de octubre, incluidas sus autoridades civiles y miembros de su ala política", dice el comunicado de la FDI. Asimismo, las FDI han informaron la muerte de Yosef Alshubaki, "responsable de la producción de armas," durante un operativo en Ciudad de Gaza.

En la ciudad fronteriza con Egipto, en Rafah, donde este viernes Israel indicó que alrededor de un millón de personas ya han huido de allí hacia los lugares que han bautizado como "zonas humanitarias", sus tanques avanzan desde el este hasta el centro de la urbe.

"Vehículos militares blindados israelíes avanzan desde la zona oriental de Rafah hacia el centro de la ciudad, en las afueras del campo de refugiados de Shaboura, en medio de bombardeos", añadió Wafa.

Reapertura parcial

 El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, anunció este viernes la reapertura parcial del departamento de diálisis del hospital Al Shifa, el más grande de la Franja Gaza, tras el asedio que sufrió por parte Ejército israelí hasta en cuatro ocasiones desde el inicio de la invasión terrestre, la última el pasado 1 de abril.

"Pese a todas las atrocidades que se cometieron en este hospital por parte de las tropas israelíes, el Ministerio de Sanidad gazatí está comprometido en brindar a nuestra población los servicios sanitarios y en rehabilitar las instalaciones afectadas por los ataques", explicó en un vídeo Marwan Abu Seada, el cirujano jefe de este complejo médico.

Abu Seada detalla que, de momento, solo están funcionando cinco máquinas de diálisis, pero que son cruciales para muchos de los pacientes del norte del enclave que padecen enfermedades renales tras el cierre durante esta semana del único hospital de esta zona, el Kamal Adwan, que podía proporcionar este tipo de servicios médicos.

La situación del sistema sanitario gazatí es cada vez más crítica puesto que 24 de sus 36 centros hospitalarios están fuera de servicio, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), y los que siguen operativos lo hacen bajo mínimos.

El único generador que suministraba electricidad al hospital de los Mártires de Al Aqsa en Deir al Balah, en el centro de Gaza, dejó de funcionar este viernes debido a la falta de combustible que padece el enclave. Este es uno de los pocos centros hospitalarios que Israel no ha asediado y del que dependen 1,5 millones de gazatíes.

Al limite también se encuentra el complejo médico Kuwaiti de Rafah, en el sur del enclave, que podría dejar de funcionar en las próximas horas a causa de los ataques diarios israelíes, advirtió el director del centro hospitalario Abu Yousef Al Najjar.