Luego de más de dos meses de exhibición, la muestra fotográfica “Soy, somos y seremos mujeres rurales” cerrará un exitoso ciclo en el Museo Hogar Municipal de Loma Negra, el próximo 1 de junio. Organizada por el grupo Mujeres Rurales en Red, la Subsecretaría de Cultura y Educación, y la Dirección de Patrimonio de Olavarría, la propuesta recorre los museos del municipio visibilizando el rol de las mujeres en los campos bonaerenses a través de la mirada de sus protagonistas.

Inaugurada en el Museo Hogar Municipal de Loma Negra con motivo del Mes de las Mujeres, “Soy, somos y seremos mujeres rurales” es una propuesta impulsada por el grupo Mujeres Rurales en Red que surgió en 2022 con el objetivo de visibilizar el día a día de las mujeres rurales, lo que atraviesan en sus actividades laborales, y su lugar en los campos bonaerenses. Una manera de exteriorizar aquellas actividades rurales que no sólo proponen nuevos desafíos sino que, en la mayoría de los casos, las lleva a tener un rol igual de destacado que el de sus compañeros de vida, sean estos esposos e hijos.

“La mujer rural tiene una intervención importantísima en su entorno, y en el desarrollo de su entorno. Entonces, la idea de la muestra es reflejar eso: la mujer rural como emprendedora, comunicadora, productora, repostera, frutihorticultura, etcétera", dice Luciana Pedernera, integrante de Mujeres Rurales en Red, sobre esta propuesta que desde 2022 recorre los museos municipales de Olavarría.

“El grupo está compuesto por más de cuarenta mujeres de Olavarría y la zona, hay chicas de Azul, de Tapalqué, de Bolívar, en sus diferentes rubros, empleadas, compañeras de sus esposos, hay chicas que trabajan la tierra, emprendedoras, de todas las ramas que se imaginen y desde ese lugar entendemos a la mujer rural desde lo profesional y desde el oficio, desde el hacer, desde las tareas de cuidado”, explica Pedernera.

La iniciativa fue pensada para trabajar haciendo partícipe a cada una de las mujeres que integran el grupo y a la red de mujeres a la que ellas llegan, buscando a través de una imagen que la sociedad conozca a las mujeres rurales, que habitan, transitan y viven la ruralidad de diferentes maneras, sobre todo en varios territorios de la Provincia de Buenos Aires. 

La muestra está compuesta por veinte fotografías tomadas por mujeres rurales, hijos e hijas de mujeres rurales, y fotógrafas interesadas en la temática que, según afirma Pedernera, “fotografiaron diferentes actividades cotidianas que realizan como juntar leña, trabajar en el casco de la estancia, apicultura, cría de ganado, inseminación y el trabajo en las mangas, entre otras cosas". 

Así, estas imágenes recorren rostros de docentes, estudiantes, empleadas, productoras, apicultoras, madres, amas de casa, horticultoras, tamberas y aprendices que trabajan y viven en la región. "Cuando hablamos de ellas no solo hablamos de mujeres que únicamente están atentas a las cosas de la casa, sino que realizan muchas tareas propias del lugar en el que viven", agrega.

El sábado 1 de junio a partir de las 14:30 horas tendrá lugar el cierre de la muestra expuesta en el Museo Hogar Municipal Loma Negra. En el marco de la propuesta se realizará un Taller de Soguería a cargo de Romina Gaitán, integrante de la agrupación “Mujeres Rurales en red”. El taller forma parte de las actividades que desarrollan las mujeres, en lo que definen como labores característicos de la “ruralidad profunda”. Aquellas personas interesadas en participar del mismo, podrán inscribirse solo a través de Whatsapp, al 2284-473633.

Hasta fin de mes “Soy, somos y seremos mujeres rurales” podrá ser visitada martes y miércoles de 8 a 13 horas, jueves y viernes de 9 a 17 horas, y sábados, domingos y feriados de 16 a 19 horas. Las visitas guiadas son gratuitas con reserva previa escribiendo a [email protected]. El Museo Hogar Municipal de Loma Negra se ubica en Domingo Faustino Sarmiento al 830, Villa Fortabat.