La Sala Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata celebró la patria con música y cultura. En el marco de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, se llevó a cabo el concierto “La Provincia celebra la Patria”, que reunió una diversidad de artistas bonaerenses en un encuentro colectivo que homenajeó la producción cultural de la provincia de Buenos Aires.

Con la coordinación musical de Chango Spasiuk, el concierto contó con la presentación del Ensamble Bonaerense y una decena de artistas oriundos de la provincia de Buenos Aires. Entre los invitados especiales estuvieron el cantor de Colón Enrique Espinosa, la marplatense Ingrid Bretschneider, Rocío Bava de Capitán Sarmiento, Lucía Ceresani de Berazategui, el conjunto de Quilmes “IL Harmonica Trío”, y los músicos bonaerenses que acompañan a Spasiuk en su proyecto: Santiago Torres, Emiliano López y Facundo Cano.

Al tomar la palabra, Spasiuk sostuvo que “si no cuidamos el arte y los espacios de la cultura, como comunidad y como pueblo, vamos a morir espiritualmente. No es solo entretenimiento, es también una herramienta de construcción para pensar en voz alta sobre nosotros”.

Además, dijo que estos espacios son “para pensar y resolver las cosas que queremos y hacerlo con nuestras propias expresiones, nuestras poesías, nuestra música y nuestra danza”. “Buscar una manera de pensar en voz alta sobre qué quiere decir ‘calidad de vida’, porque pareciera que nos quieren decir que todo es producir y consumir”, concluyó el artista frente al Ensamble Bonaerense, el proyecto que hace dos años busca abarcar y revisitar la música de la provincia en toda su extensión y amplitud. Durante el concierto, el ensamble se presentó con sus trece intérpretes, llenando el escenario con contrabajo, chelo, viola, violines, bandoneón, guitarras y piano.

El evento formó parte del ciclo “Hechos de Canciones” del Instituto Cultural que, desde 2022, lleva adelante celebraciones para homenajear y recordar efemérides a través de la música, incluyendo propuestas que se destacan por fusionar de manera original la presentación de artistas de géneros, estilos y orígenes diversos.

Los músicos invitados de este concierto forman parte del catálogo “Código Provincia”, un banco de música de carácter online que incluye proyectos del territorio bonaerense y que funciona como mapa cultural de la oferta musical de la provincia.